GasGas invertirá € 5,7 millones en una nueva fábrica en Terrassa (la única fuera de Austria) 

El Departament de Empresa i Treball y la Dirección General de Industria han trabajado conjuntamente para conseguir que la empresa fabricante de motocicletas continúe en Cataluña. 

La empresa GasGas invertirá hasta € 5,7 millones en la que será la nueva planta de motocicletas en Terrassa. Esto supondrá la creación de 40 puestos de trabajo repartidos entre el proceso de fabricación y el centro de I+D vinculado al desarrollo de modelos de trial y más de 500 puestos de forma indirecta.

GasGas está integrada en el mismo grupo de empresas como KTM y Husqvarna Motorcycles & eBikes del grupo Pierer Mobility.  

El primer prototipo de la nueva marca será la gama completa de motocicletas de trial GasGas, con una capacidad de fabricación de 5.000 unidades anuales y una producción estimada de 3.000 en el primer año.

El director de KTM España, César Rojo, comentaba la ilusión invertida dentro del proyecto: “La consolidación del proyecto ha sido clave gracias a la creación de un equipo y su reorganización para motivarlo con calidad y numerosos servicios”. El principal conflicto entre la directiva era la decisión de invertir en la dicha planta: “Deba timos de forma interna si integrarnos en el departamento en Austria o hacer una de nueva aquí. Históricamente, Cataluña y España tienen una gran tradición motociclista. Existen 27 filiales repartidas por todo el mundo, la primera fuera de Austria reside aquí en Terrassa”. 

Al acto acudieron personalidades como el Conseller d’Empresa, Roger Torrent, la teniente de alcalde de Terrassa, Nuria Marin, o los pilotos de trial Albert Cabestany y Laia Sanz.

El modelo aún por desvelar, será con un motor de dos tiempos. El inicio de la producción está previsto que sea a partir del segundo trimestre de 2022, aproximadamente a partir del mes de abril. Dicha fábrica incorporará varias áreas de. I+D, compras, atención al cliente y motorsport. Se esperan unas compras de proveedores locales de más de € 4 millones.

De esta forma, el grupo refuerza su presencia y participación en Cataluña con la construcción de una producción de motocicletas de última generación. Asimismo, se convertirá en la primera planta de fabricación europea situada fuera de Austria. Funcionará al 100% como filial del grupo. 

Tras la rueda de prensa de presentación, la organización realizó un recorrido conjunto con todos los asistentes al acto, por las instalaciones de esta nueva planta que ya está en construcción. A continuación de la visita, el piloto Albert Cabestany, piloto oficial del equipo GasGas realizó una exhibición con su moto de trial con numerosas piruetas y gestos técnicos de gran calidad. 

La histórica marca GasGas, líder en el sector del trial, ha resurgido gracias a la absorción de KTM, empresa del grupo al que pertencen, tras haberla comprado previamente a Torrot Elèctric, quién adquirió toda la parte de producción en el concurso de acreedores de la marca catalana. 

El Departamento de Empresa i Treball, a través de la Dirección General de Indústria, han trabajado conjuntamente para conseguir que GasGas pueda producir en Cataluña, con la oportunidad de generar empleo y así mantener el grueso de proveedores en el sector del motociclismo. 

Durante este proceso, la Conselleria ha previsto destinar un máximo de € 500.000 en ayudas directas a la inversión, la incorporación de personal y los gastos operativos del primer año de actividad de la planta de fabricación y desarrollo. 

Empresa i Treball han trabajado codo con codo con la empresa para las diferentes y arduas gestiones con el ayuntamiento de Terrassa para tramitar los permisos de obras y la licencia ambiental con la Agencia de Residuos de Cataluña para la descontaminación del terreno.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.