Floatee señala cinco consejos clave para disfrutar del verano con seguridad

España afronta lo que muchos califican como un “verano catastrófico” en ahogamientos, con un julio que deja 92 personas fallecidas por ahogamientos en espacios acuáticos en el país, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (https://rfess.es/). Junto con los meses anteriores, el número total de víctimas asciende a 302, la cifra más alta registrada desde 2015 que recuerda la necesidad urgente de extremar las precauciones.

Por ello, ante este contexto y dentro del marco del 25 de julio, Día Mundial de la Prevención del Ahogamiento, desde Floatee, empresa pionera en seguridad acuática y creadora de la primera camiseta antiahogamiento del mundo para niños y adultos, comparten cinco consejos clave para disfrutar del verano sin sustos, especialmente en entornos sin vigilancia como piscinas privadas, lagos, ríos o embarcaciones. 

1. Reforzar la atención en todo momento, dentro y fuera del agua 

La mayoría de los ahogamientos infantiles ocurren cuando el niño no debería estar en el agua. La atención de un adulto es clave, incluso cuando no hay intención de baño. Y en el caso de personas mayores, es fundamental acompañarlos y asegurarse de que se hidratan bien y no sufren mareos cerca del agua. 

2. Elegir espacios con vigilancia, siempre que sea posible 

Playas y piscinas con socorristas son la opción más segura. En entornos naturales sin vigilancia como lagos, ríos o embarcaciones, conviene extremar las precauciones y tener siempre a mano dispositivos de flotación o protección. 

3. Usar ropa y accesorios de seguridad adaptados a cada momento 

En el agua, manguitos, chalecos y flotadores. Fuera del agua, para momentos en los que los niños juegan cerca del agua, la camiseta antiahogamiento Floatee puede marcar la diferencia. Esta camiseta, que además protege de los rayos UV, es una auténtica revolución en la protección contra los ahogamientos, pensada para que la lleven los niños y adultos fuera del agua, cuando no deben bañarse. Si el niño cae al agua, se transforma automáticamente en un chaleco salvavidas y, en las opciones para adultos, el chaleco puede activarse automática o manualmente, según las necesidades y la situación. 

4. ¿Qué hacer si no puedes volver a la orilla? Conocer las corrientes puede salvarte la vida 

Las corrientes de resaca frecuentes en playas durante el verano pueden arrastrar al bañista mar adentro en pocos segundos. En caso de verse atrapado, es clave no nadar contra corriente, conservar la calma, nadar en paralelo a la orilla hasta salir del canal de corriente y pedir ayuda levantando el brazo. Evitar zonas sin vigilancia y respetar la señalización de banderas reduce el riesgo de incidentes graves. 

5. No bajes la guardia fuera del agua: la protección debe empezar antes del chapuzón 

Muchas veces creemos que el riesgo empieza sólo cuando los niños se bañan, pero los accidentes más graves suelen ocurrir cuando el menor no debería estar en el agua. Incluso con vallas o alarmas, en verano estos sistemas suelen estar abiertos o desactivados para facilitar el acceso. Por eso, es clave contar con elementos de seguridad pasiva como la camiseta Floatee, que protege al menor incluso cuando no está previsto que entre al agua. 

“El verano debe disfrutarse con tranquilidad, y eso empieza por anticiparse a los riesgos. En Floatee, creemos que la prevención puede salvar vidas y nuestra camiseta nació precisamente para cubrir ese momento crítico en el que el niño está cerca del agua, como un extra de protección capaz de asegurar la seguridad del pequeño en cualquier circunstancia”, afirma Philippe Rouvier, CEO y cofundador de Floatee.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.