Finaliza la segunda promoción de tractoristas John Deere de la Fundación Raimat Lleida

La Fundación Comunitaria Raimat Lleida (FCRL) ha finalizado la 2ª Promoción del curso de tractoristas que impulsa en la localidad de Les Borges Blanques de la mano de Escuela Agraria (EA) y que cuenta con el apoyo de Vicens Maquinaria, concesionario oficial de John Deere, líder mundial de maquinaria, soluciones y tecnología para profesionales agrícolas, y del propio fabricante.

Se trata de una iniciativa que tiene como finalidad dotar a las explotaciones españolas del talento especializado con el que avanzar hacia la profesionalización del sector. Un compromiso por parte de los actores implicados que en el caso de los tractoristas requiere de facilitarles de la formación adecuada para tener un alto nivel de capacitación y estar a la altura del alto nivel de mecanización del campo nacional.

Para ello, el curso comprende un total de 72 horas articuladas en 18 sesiones de 4 horas diarias en las que tienen un gran protagonismo las lecciones prácticas de manejo de tractores y labores agrícolas mecanizadas. El primer bloque se desarrolló entre los pasados meses de noviembre y diciembre y comprendió 32 horas, mientras que las 40 horas restantes se realizaron entre enero y febrero de 2024.

En esta ocasión la última jornada de la formación ha tenido lugar en las instalaciones John Deere en Parla, donde también se encuentra el Centro de Innovación para cultivos de alto valor. Allí, los tractoristas han tenido la oportunidad de aprender con los modelos de la última generación de tractores de la compañía, como la serie 8R, que incorpora las innovaciones más vanguardistas del fabricante, y la última tecnología en agricultura de precisión.

“Gracias a esta iniciativa logramos una mejor capacitación del talento agrícola, lo que responde a nuestra ambición por avanzar en la profesionalización y tecnificación del sector. Las dos claves para tener un campo más competitivo y eficiente que aporte valor a la sociedad y la economía”, apunta Eduardo Martínez de Ubago, director de Negocio de John Deere Ibérica.

Según Elena de Carandini Raventós, presidenta de FCRL: “La finalidad de estos cursos es doble. Por un lado, se busca la promoción profesional y personal de los trabajadores del campo; a la vez que se dota al sector de profesionales cualificados en el manejo de maquinaria cada vez más eficiente y compleja. Todo ello orientado a un mayor desarrollo del sector agrario local, uno de los grandes objetivos de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida”.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.