Ferryhopper sigue sumado oferta: suma dos nuevas navieras en España y ya tiene 250 rutas marítimas

Esta start-up que consolida la oferta de ferris ya está presente en 10 países y ofrece 250 rutas diferentes en España, Grecia, Turquía, Francia, Marruecos, Italia, Albania, Argelia, Túnez y Malta. Ahora suma acuerdos con Líneas Romero y FRS.

Con este acuerdo, la start-up creada en Grecia en 2017, refuerza su presencia en España ofreciendo un mayor número de conexiones entre la Península con las islas Canarias y Baleares, rutas interinsulares, así como en el Estrecho.

En concreto, A través del acuerdo con Líneas Romero, empresa de origen canario que ofrece un servicio regular de líneas marítimas entre las islas de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, se refuerza la oferta interinsular en el archipiélago canario.

Por otro lado, y a través de la compañía FRS Iberia, división de FRS Group, se ofrece la ruta Ceuta-Algeciras, en el Estrecho de Gibraltar.

Antes de estos nuevos acuerdos, Ferryhopper había conseguido en 2021 un crecimiento del 186% comparado con el ejercicio de 2019.

Más de 50 compañías integradas al sistema

Con la integración de estas nuevas navieras en la plataforma, Ferryhopper refuerza su presencia en nuestro país con nuevas rutas que se unen a las conexiones ya existentes desde/hacia la Península con Canarias y Baleares, rutas interinsulares y con en el Estrecho, así como otras internacionales que conectan Toulon (Francia) con Mallorca y Menorca. Asimismo, amplía su oferta a través de las más de 50 compañías de ferris con las que trabaja, tanto en el mercado nacional, como internacional.

Ferryhopper dispone de un buscador sencillo e intuitivo para localizar las rutas, horarios y precios que más se adaptan a las preferencias de cada cliente y que integra, además, toda la información de las diferentes navieras en un solo lugar. Asimismo, Ferryhopper cuenta con una aplicación que permite disponer de los billetes y tarjetas de embarque en la palma de la mano, así como una funcionalidad para geolocalizar el barco en tiempo real.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.