Ferran Adrià inaugura el museo 'elBulli1846': "Es el cierre de una etapa personal, pero no de elBulli"

El cocinero Ferran Adrià ha asegurado este jueves que con la apertura por primera vez al público del museo 'elBulli1846', en la Cala Montjoi de Roses (Girona), cierra una etapa tras pasar 12 años del cierre del restaurante: "Hoy cierro personalmente una etapa; el Bulli, no".

"En 12 años ha habido dos días importantes: el día del cierre, el 30 de julio de 2011 y hoy", ha subrayado en la presentación del museo, que pretende compartir el legado de El Bulli, promover la actitud innovadora y generar contenido de calidad para la educación y el autoaprendizaje de la restauración gastronómica.

Empieza así la primera temporada de 'elBulli1846', que estará abierto al público durante tres meses --hasta el 16 de septiembre-- y el resto del año retomará todos los proyectos que lleva a cabo elBullifoundation, entre los cuales la Bullipedia y el BulliDNA.

Adrià ha explicado que el nombre del museo responde al número de recetas que hicieron en el restaurante y a la fecha en la que nació el cocinero Georges Auguste Escoffier, "uno de los más importantes de la historia", y que con ello hace también un homenaje a Francia.

"Quiere ser un símbolo de respeto para toda la gente que ha hecho cosas antes que nosotros. El Bulli 1846 es un museo para comprender qué pasó en El Bulli y el hilo conductor será la innovación porque nos dedicamos a innovar al máximo nivel", ha remarcado el cocinero, tras vaticinar que habrá visitantes que se emocionen.

Tras recordar que cuando empezó con el restaurante, en 1984, era "imposible" encontrar una noticia en un medio internacional que hablara de la gastronomía española, ha avisado de que ahora hay mucha competencia y muchos países que luchan por estar al frente, como Dinamarca.

"No nos podemos dormir en los laureles. Tenemos la mejor restauración que ha habido nunca en este país, pero hay que entender que se necesitan 3 ó 4 cocineros que luchen al máximo nivel creativo porque esto es lo que tira del carro", ha explicado.

Según Adrià, la principal innovación del museo, que es de carácter divulgativo y no artístico, es que no conoce ninguno en el mundo sobre un restaurante: "Es el hecho diferencial".

También ha asegurado que la cocina de El Bulli marcó a muchos países a nivel creativo, y cree que ahora no tiene "ningún sentido" que abriera de nuevo el restaurante porque, a su juicio, es irrepetible.

"EL RESTAURANTE SOÑADO"

"Hicimos el restaurante soñado para nosotros. Cuando decidimos cerrarlo lo hicimos con mucha seguridad, con un año y medio de tiempo. En la vida, cuando juegas en la 'Champions League', tienes que saber cuándo llegas", ha apuntado.

En su opinión, lo importante es lo que pasó entonces: "No se puede descontextualizar nada. Es como ver una película de 1990 ó de 2023: son diferentes".

Tras la apertura de 'elbulli1846', se tomará unos meses para pensar qué hacer, aunque considera que se ha ganado estar "un poco más tranquilo" tras 40 años de trabajo.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.