Elena Biurrun Sainz de Rozas, nueva directora general de Fundación Manantial

Fundación Manantial ha incorporado a su organización a Elena Biurrun Sainz de Rozas como nueva directora general. Biurrun Sainz de Rozas es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y ha cursado un máster en Informática y Derecho por la Universidad Complutense. La nueva directora general cuenta con una dilatada trayectoria profesional en puestos directivos en el ámbito de la administración local y la gestión de empresas.

Elena Biurrun Sainz de Rozas

En esta línea, Biurrun ha trabajado durante más de dos años en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones como directora de Gabinete y posteriormente como directora de Programas de Protección Internacional y Ayuda Humanitaria. Entre otras iniciativas, ha participado en la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital y la reforma del Reglamento de Extranjería contribuyendo a mejorar el futuro de los jóvenes ex tutelados en nuestro país, así como la creación de una red sólida de acogida a los inmigrantes que llegan a las costas de Canarias y la recepción de refugiados en España.

Además, fundó y lideró un partido local, Vecinos por Torrelodones, que le aupó al cargo de alcaldesa de la localidad madrileña durante dos legislaturas (2011-2019). “Mis años al frente de la gestión municipal son un conjunto de experiencias de lo más variopintas, todas ellas de la mano de un equipo de profesionales que, al igual que yo, decidieron aportar su valía por la mejora y transformación del municipio que tanto queríamos”, manifiesta Biurrun. Anteriormente, en 2005, inició su andadura profesional organizando equipos de diversos perfiles y desde distintas ópticas y responsabilidades, entre las que se encuentran su posición como presidenta de una asociación vecinal ubicada en Torrelodones, que aglutinaba a 500 familias por la defensa de los montes de la localidad.

En palabras de la directora general de Fundación Manantial: “El desarrollo y puesta en marcha de políticas públicas encaminadas a la mejora de la vida de las personas han sido el objetivo central en el que he estado moviéndome estos años”. Por último, muestra su gran entusiasmo por embarcarse en este nuevo proyecto profesional por la gestión de iniciativas innovadoras y, en especial, por el trabajo en equipo: “Llego a la dirección de Fundación Manantial con mucha ilusión y respeto, muy agradecida por la oportunidad que se me ha ofrecido y espero poder aportar el cúmulo de experiencias que traigo conmigo”.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española.