El Gobierno reconocerá a los creadores de contenidos digitales enogastronómicos con la segunda edición de los Premios Bite i Mos

El Departamento de Empresa y Trabajo continúa reconociendo el papel fundamental que tienen los creadores y creadoras de contenidos digitales enogastronómicos en el fomento de este tipo de turismo con los Premios Bite y Mos. Por este motivo, hasta el 20 de marzo se pueden presentar candidaturas para optar a la segunda edición de los galardones en la sección "Trámites" del sitio web de la Generalitat de Catalunya. Los ganadores se darán a conocer durante la Gala Nacional del Enoturismo y la Gastronomía que tendrá lugar el próximo mes de mayo en el Teatro Nacional de Catalunya (TNC).

Estos premios tienen como objetivo premiar la capacidad de estos creadores de contenidos digitales para difundir y poner en valor la enogastronomía y, al mismo tiempo, posicionar a Catalunya como destino enogastronómico de referencia a nivel mundial. Aquí se incluyen todo tipo de creadores de contenidos que difunden el trabajo que realizan, tanto los propios restaurantes, chefs y bodegas, como fotógrafos, periodistas, viajeros gastronómicos o amantes de la comida que convierten la pasión por la enogastronomía en su forma de vida o profesión.

Los Premios Bite y Mos se estructuran en dos categorías. Por un lado, la categoría Bite, que tiene en cuenta la divulgación enogastronómica en un ámbito de actuación internacional. Incluye las siguientes subcategorías:

  • BITE honorary award: premia una carrera profesional muy relevante en el ámbito enogastronómico y que ha contribuido a poner en valor la cultura culinaria catalana mediante la creación de contenido digital.
  • Best foodie: premia a la persona que desarrolle el mejor contenido mundial en el ámbito enogastronómico.
  • Best winefluencer: premia a la persona que se considere más influyente mundialmente en el ámbito de la creación de contenidos enológicos.
  • Best food traveller: premia a la persona que difunda en el ámbito de la creación de contenidos gastronómicos relacionados con viajes.

Por otro lado, la categoría Mos tiene en cuenta el ámbito nacional e incluye las subcategorías:

  • Mejor prescriptor/a de la cocina catalana: premia al personaje público que realiza la divulgación más importante de la gastronomía catalana en los medios digitales.
  • Mejor embajador: premia al mejor creador o creadora de contenido de la gastronomía catalana.
  • Mejor prescriptor/a del vino: premia al mejor creador o creadora de contenido en el ámbito enológico catalán.
  • Mejor colectivo: premia la mejor presencia digital de un colectivo relacionado con la enogastronomía catalana.

En la primera edición, Ferran Adrià fue reconocido con el Premio Bite honorary award. También se concedió el premio Best foodie a Peter Atzen, se reconoció la labor de Tom Matthews con el premio Best winefluencer y se otorgó el premio Best food traveller a Rafael Tonon. A nivel nacional, se premió a Nandu Jubany con el premio a Mejor embajador; a Ada Parellada como Mejor prescriptora de la cocina catalana, a Ruth Troyano como Mejor prescriptora del vino, y a las Mujeres de la Mar como Mejor colectivo.

Los Premios Bite y Mos se enmarcan dentro de la Región Mundial de la Gastronomía 2025. Esta distinción debe permitir posicionar a Catalunya como gran referente mundial de la alimentación y el turismo enogastronómico.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.