El Gobierno distribuirá más de 7.000 bolsas reutilizables para fomentar la reutilización de envases

El Govern, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), distribuirá más de 7,000 carteras reutilizables en diferentes mercados del país. Bajo el lema 'Comprando en los mercados con envases reutilizables reducimos los residuos y el impacto ambiental', la iniciativa busca fomentar este hábito entre la ciudadanía. Inicialmente, las carteras se repartirán en los mercados municipales de Olot, Reus y el mercado central de Tarragona, pero la intención es extender la iniciativa progresivamente al resto del país.

Esta acción de concienciación refuerza el papel de los mercados como embajadores de buenas prácticas en consumo sostenible y respeto al medio ambiente, uno de los objetivos recogidos en el Plan de acción de Comercio, Artesanía y Moda (2022-2025) en el Programa de Apoyo a los Mercados Municipales. En concreto, la iniciativa forma parte de Mercados Conscientes, una serie de acciones que tiene, entre otras metas, situar la sostenibilidad como uno de los ejes estratégicos de estos equipamientos comerciales.

El director general de Comercio, Jordi Torrades i Aladrén, presentó la iniciativa de repartir carteras esta mañana en los mercados de Tarragona y Reus, acompañado de la presidenta de los Mercados de Tarragona y consejera de Comercio del ayuntamiento de la capital del Tarragonés, Montserrat Adan Domènech, y del concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus, Josep Baiges Gispert. La próxima semana se realizará una nueva jornada de presentación en el mercado de Olot, a cargo de la directora del CCAM, Agnès Russiñol Amat, y de la concejala de Empleo, Empresa, Formación, Comercio, Turismo y Talento del ayuntamiento de la capital garrotxina, Gemma Canalias Rafel.

Impacto positivo a partir de tres usos

Diferentes estudios demuestran que superar las tres veces de reutilización de un envase, independientemente del material con el que esté hecho, ya implica un impacto positivo en materia de sostenibilidad en comparación con la apuesta por envases de papel o cartón de un solo uso. Pero reducir residuos no solo pasa por reutilizar los envases. La acción también busca concienciar a la ciudadanía sobre la responsabilidad de velar por un uso más sostenible de los envases, así como subrayar la importancia de facilitar la recogida selectiva, la obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico que se ofrecen a la clientela y muchas otras buenas prácticas que se pueden aplicar en todo el proceso de compra.

El plan 'Mercados Conscientes' del CCAM ya ha impulsado otras iniciativas para promover la sostenibilidad en el tejido comercial del país, como una campaña en redes, la organización de talleres de concienciación, el apoyo económico a través de subvenciones y, finalmente, un diagnóstico sobre la gestión de residuos realizado en 8 mercados catalanes, que se presentó en el marco del último Congreso de Mercados Municipales de Cataluña y que servirá para crear una guía de buenas prácticas para la prevención de residuos, el fomento de la reutilización y la mejora de la recogida selectiva en los mercados.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.