El estudio catalán Playable Dreams Studios participa en el diseño y creación del primer videojuego de la Copa América de vela

El estudio catalán Playable Dreams Staudios ha participado en el diseño y la creación del primer videojuego oficial de la Louis Vuitton 37ª America's Cup, la AC Sailing, que se ha presentado este martes como previa de la competición que tendrá lugar este verano en Barcelona. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell, ha asistido al acto, que ha contado con una demostración en directo por parte de varios jugadores en la que han podido probar el barco 'Gaudí'. Esta embarcación virtual, también desarrollada por Playable Dreams Studios, ofrece la posibilidad de jugar con un barco catalán, aparte de las reproducciones de los equipos participantes en la competición náutica.

Para su implicación en la creación del videojuego de la America's Cup, que ya se encuentra disponible en lengua catalana, Playable Dreams Studios ha contado con el apoyo del Gobierno, por medio de ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia Catalana de Turismo.

Aparte del desarrollo del barco 'Gaudí', los creadores catalanes se han encargado de la recreación de los escenarios donde se desarrolla el juego: el entorno marítimo de Barcelona, San Francisco (Estados Unidos), Auckland (Nueva Zelanda) e Isle of Wight (Reino Unido). El estudio catalán ha trabajado para que los jugadores puedan competir virtualmente con el máximo realismo posible reproduciendo los edificios más emblemáticos y la costa de cada una de las ubicaciones incluidas en el videojuego.

Para Castellanos, "que un proyecto internacional de esta magnitud cuente con participación catalana es importante para hacer visible la consolidación de la industria de los videojuegos como uno de los sectores más emergentes y con un futuro prometedor en nuestra economía". Al mismo tiempo, el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ ha remarcado "la importancia de que el videojuego de la America's Cup incluya la lengua catalana para reforzar el papel del catalán en esta industria".

El socio fundador y director creativo de Playable Dreams Studios, Cristian Astudillo, ha asegurado que la participación en este proyecto "ha sido una experiencia muy positiva en todos los sentidos". Según el responsable de la empresa, "por un estudio pequeño que recién empieza, poder formar parte de un proyecto de renombre mundial es un impulso muy importante que nos ayudará a crecer". Al mismo tiempo, ha añadido, "es un orgullo representar el ecosistema catalán de videojuegos en una producción de impacto global y hacer visible así todo su potencial".

Playable Dreams Studios, con sede en L'Hospitalet de Llobregat, se fundó en el año 2019 y trabaja en el segmento de videojuegos para consolas y ordenador, con una orientación centrada en generar experiencias innovadoras para los jugadores. Actualmente la empresa se encuentra desarrollando sus dos primeros proyectos en solitario y cuenta con un equipo de cinco personas con experiencia previa en producciones reconocidas como Assassin's Creed, los videojuegos de Harry Potter o varias producciones para la factoría Disney.

Una competición virtual en paralelo a la 37ª America's Cup

El nuevo videojuego, AC Sailing, representa la entrada en el mundo de los e-sports de una competición histórica como la America's Cup. El videojuego se ha basado en el simulador que utilizan los equipos participantes en la competición para sus entrenamientos y desarrollo de novedades técnicas para las embarcaciones.

Disponible en descarga gratuita para PC en Epic Store y Steam, el videojuego ofrece una competición virtual abierta a todo el mundo que acabará en una fase final para los mejores jugadores que tendrá lugar en Barcelona durante el mes de septiembre.

El CEO de la America's Cup, Grant Dalton, ha destacado que "la Generalitat de Cataluña a través de ACCIÓ ha aprovechado las oportunidades tecnológicas que ofrece la competición y ha sido un socio imprescindible para el desarrollo del juego AC Sailing".

Un sector con cada vez más 'jugadores' en Cataluña

La industria de los videojuegos es uno de los sectores más emergentes de la economía catalana, con un crecimiento muy destacado en los últimos años. Según el último análisis realizado por el Gobierno en el informe 'El sector de los videojuegos en Cataluña', se trata de un sector altamente innovador que reúne a más de 200 empresas, un volumen de negocio superior a los 550 millones de euros y casi 4.000 trabajadores. De hecho, es uno de los sectores más destacados con respecto a la inversión extranjera. Concretamente, el 11% de los 112 proyectos de inversión extranjera captados por el Gobierno a través de ACCIÓ en el año 2023 corresponden al ámbito de los videojuegos.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.