El delivery aumenta un 130% en las ciudades de costa de Catalunya (productos locales como las croquetas y pollo a l’ast, lo más pedido)

Los pedidos a través de Glovo en Vilanova i la Geltrú, Calafell, Calella, Pineda de Mar, Malgrat de Mar y Blanes aumentaron el verano pasado más de un 130%. El cambio de estación no afecta a los gustos de los usuarios en estas localidades: hamburguesa, pizza o comida asiática. El delivery aumenta los pedidos en algunas ciudades de verano de Catalunya. Así lo demuestran los datos registrados el año pasado en la tecnológica Glovo.

Los pedidos en la app en Vilanova i la Geltrú, Calafell, Calella, Pineda de Mar, Malgrat de Mar y Blanes se incrementaron un 130% en julio y agosto de 2022 respecto a la temporada de invierno. 

Sin embargo, el cambio de estación no afecta a los gustos de los usuarios: hamburguesas, pizza y comida asiática siguen siendo las favoritas en comparación con los meses de febrero y marzo. Si hay cambios en el día de la semana que más se pide comida a domicilio. 

El domingo es la opción más recurrente en los meses de invierno, mientras que en verano es más habitual los viernes.

Los restaurantes de la zona también se benefician de la llegada del verano. Las opciones estrella de los usuarios de Glovo son Restaurante Pizzería Giuseppe y Restaurante Óscar en Calafell; Kurz & Gut Vilanova, La Academia Burger y Espai de la Carme en Vilanova; y Champanillo Malgrat, Carpi Pizza y Paco's Pizza en Calella.

Croquetas y Pollo a l’ast: tendencias en delivery
Los productos locales siguen siendo tendencia durante este periodo. De hecho, las croquetas y el pollo a l’ast son dos de los productos más vendidos por los restaurantes de la zona en esta época del año. Así, los favoritos de los usuarios de Glovo se sirven en Bar Calafell y La Vermutería del Mar en Calafell y Pollo Lindo en Vilanova.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.