​El Arena Tapas Restaurant vuelve pisando fuerte esta temporada 2022

Aunque el clima aún no lo demuestre, la primavera comenzó y con ella vino la reapertura del restaurante de la Costa Daurada, el Arena Tapas Restaurant, abierto el 1 de abril en el paseo marítimo con una interesante agenda de experiencias para disfrutar este año.

El restaurante se encuentra ubicado en el Hotel Blaumar (ambos del Grupo Blaumar), uno de los mejores establecimientos 4* superior de Salou especializado en el turismo familiar, que cuenta con un amplio programa de actividades para que niños y mayores disfruten de las vacaciones.

El nuevo director de Arena Tapas Restaurant, Aleix Boquet, afirma que “se presenta una temporada en la que creemos que volveremos a recuperar buenos volúmenes de visitantes, y estamos ansiosos de poder empezar a trabajar y recibir a nuestros clientes de nuevo, después de dos años muy complicados para todos en la industria hotelera y la restauración”.

Locales y visitantes podrán disfrutar de eventos organizados desde la empresa, que ha elaborado una programación semanal y otra mensual.

Programación semanal

Todos los jueves del año de 20:30 a 22h podrás dejarte llevar por el compás de la música con el Arena Live Music, la actividad estrella. Varios cantantes versionarán temas de jazz, soul, pop o rock entre otros estilos.

También se podrá degustar vermut de calidad en el Arena Vermood, en el que por cada dos consumiciones se obtiene una ración de la tapa del día para los que vengan los sábados y domingos de 12-14h, en temporada baja.

Y nuevo estreno con el Arena Wine Night, una noche donde los vinos y el producto local serán los protagonistas. Y para aquellos que soliciten una botella de vino recibirán una buena tapa mientras se les hace una explicación del vino seleccionado. Todos los domingos a partir de las 20h en temporada baja.

Programación mensual

Una vez al mes el Arena Tapas Restaurant organizará un evento especial que irá principalmente enfocado al público local de Salou.

Y tampoco puede faltar el humor: el Arena Live Laugh, a las 20h, con varios monólogos que harán olvidarte de todo. Serán los siguientes viernes: el 22 de abril con motivo de Sant Jordi, el 13 de mayo, el 10 de junio, el 9 de septiembre y el 14 de octubre.

En mayo otra cita especial, una cata de vino en colaboración con la bodega Clos Galena. Y en junio organizará un evento en colaboración con una ONG local, enfocado a la sostenibilidad y al medio ambiente.


 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.