El 47% de los españoles nunca se ha realizado pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual

Con motivo del Día Mundial del Sida, que tendrá lugar el próximo domingo, 1 de diciembre, Gleeden – la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres – actualiza los datos de sus usuari@s en lo que respecta a salud sexual y toma de precauciones. El objetivo es conocer el estado de la salud sexual en España, en base a estas cifras.

Entre los resultados destaca que el 22% de l@s más de 11.000 usuari@s de Gleeden encuestad@s afirma no haberse preocupado nunca por su salud sexual y reproductiva, a pesar de que el 64% no tiene prácticas seguras siempre, solo en algunas ocasiones, e incluso un 6% no utiliza nunca preservativo. Destaca el hecho de que el 74% afirma no haber tenido nunca problemas con su salud sexual.

Por otro lado, el 60% de las personas encuestadas afirma tener una vida sexual satisfactoria. El 42% de ell@s afirma tener una salud sexual “muy buena” y solo el 7% considera tener mala salud sexual, pero el 47% nunca se ha hecho ninguna prueba para detectar infecciones de transmisión sexual. De hecho, solo el 40% de hombres afirma haber ido al proctólogo únicamente cuando ha tenido algún problema específico, y el 32% afirma no haber ido nunca.

Por otro lado, el 70% de encuestad@s afirma no haber pedido nunca un examen de salud sexual antes de tener relaciones con otra persona, mientras que el 29% sí que lo ha pedido, pero solo esporádicamente, y ninguno de los encuestados lo ha pedido siempre. En cualquier caso, el 68% opina que sería importante pedir antecedentes de salud sexual a la hora de tener relaciones con una nueva pareja.

Así las cosas, el 59% de encuestad@s afirma recurrir a un médico especialista cuando tiene alguna duda sobre su propia salud sexual, y el 38% busca la información en Internet. Las redes sociales no son en ningún caso una fuente de información sobre este tipo de dudas.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.