eDreams ODIGEO alcanza récord histórico de ventas diarias (en el marco de su campaña 'Prime Days')

La compañía alcanzó un nuevo récord de reservas durante la tercera edición de su campaña 'Prime Days', marcando las mayores ventas diarias registradas en los 22 años de historia del negocio.

Tras marcar récord de reservas en la pasada edición de los 'Prime Days', en octubre de 2021, la compañía de viajes online de Europa ha alcanzado un nuevo hito al lograr el mayor nivel de reservas diarias de su historia durante la última campaña Prime Days, de 3 días de duración, que se celebró entre el 5 y el 7 de abril.

Durante este periodo, los miembros Prime disfrutaron de descuentos de hasta el -60% en vuelos, y las aerolíneas participantes se beneficiaron de un fuerte crecimiento de su cuota de mercado.

Los suscriptores también disfrutaron de un descuento adicional del -25% en alojamiento, además de la rebaja habitual de hasta el -50% que se ofrece normalmente a los miembros Prime, y de hasta el -40% en el alquiler de coches. 

eDreams Prime superó los 2,4 millones de miembros a finales de febrero, tras crecer un 182% en tan solo un año. Basándose en el éxito continuado de este servicio, la compañía tiene como objetivo alcanzar los 7,25 millones de suscriptores en 2025.

Dana Dunne, Chief Executive Officer de eDreams ODIGEO, ha declarado que, "estamos encantados con el éxito continuado de Prime como programa de suscripción de viajes líder en el mundo. El récord de ventas alcanzado en nuestros últimos Prime Days, combinado con el crecimiento continuo y exponencial de nuestra base de suscriptores Prime, demuestra su convincente oferta y atractivo para los consumidores. Estamos transformando la experiencia de reserva de viajes con una propuesta única para el cliente, que ofrece los más altos niveles de comodidad, personalización, flexibilidad y elección a los viajeros de todo el mundo. A través de Prime, construimos relaciones duraderas con nuestros clientes y resolvemos todas sus necesidades de viaje a lo largo de toda su experiencia, a la vez que les permitimos ahorrar tiempo y dinero. Nuestro objetivo es seguir revolucionando el sector mediante Prime, y ofrecer un producto todavía mejor a nuestros 2,4 millones de suscriptores y a los que se suscriban en el futuro." 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.