DKV inaugura Unlimited Youth en el Centre Cívic Riu de Santa Coloma (una exposición que se enmarca en el proyecto “Diarios de Viaje”)

DKV estrenó ayer en el Centre Cívic Riu de Santa Coloma de Gramanet la exposición Unlimited Youth de la fotógrafa documental y visual Susana Girón, ganadora de la segunda edición del Premio f/DKV a la fotografía con causa. La muestra se enmarca en el ciclo "Diarios de viaje 2024-Itinerantes" del Ayuntamiento.

La inauguración contó con la presencia de la teniente de Alcaldía de Convivencia, Civismo, Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet, Bárbara Ferrer; Josep Benedito, directo de Zona Barcelona en DKV, y Marina Román, responsable de DKV Badalona.

Además, hoy ha tenido lugar una visita comentada por la autora, en una actividad del Ayuntamiento dirigida especialmente a personas mayores.

El proyecto Unlimited Youth documenta fotográficamente los Campeonatos Masters de Atletismo donde atletas mayores de 65 años procedentes de cientos de países participan cada año. Conscientes de su capacidad de conmover, emocionar y generar admiración, la artista pretende poner en valor el ejemplo que estos mayores suponen para su generación, los jóvenes y la sociedad en general.

La autora comenta que Unlimited Youth se articula en 3 ejes transversales y temáticos: salud, tercera edad y deporte. Ante todo, el proyecto pretende ser algo inspirador, que nos invite tanto a reflexionar sobre los modos de envejecer, como sobre la relevancia de los mayores en nuestras sociedades o sobre la importancia de tener siempre nuevas metas, sueños, ilusiones... independientemente de la edad”.

Susana Girón es graduada en Fotografía y Artes Visuales por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Sus proyectos tejen historias que suelen hablar de lo cotidiano. La memoria, el tiempo, la identidad de los lugares fotografiados, las emociones, los recuerdos, las raíces culturales y la fragilidad de este universo íntimo de experiencias articulan su personal y distintiva narrativa visual. Sus obras se basan generalmente en la creación de temas fotográficos que confrontan al sujeto fuera de los focos de la actualidad.

Su trabajo ha sido publicado en medios internacionales como New York Times, GEO France, Der Spiegel, El País, Helsingin Sanomat, Stern, Days Japan, El Mundo, La Nación, Terramater Magazine, Polka, Geographical Magazine, XL Semana o Iberia Ronda Magazine. Ha publicado 4 libros, entre ellos “Yo Bailo” (Fracasobooks, 2020) y “Zug der schafe” (Terramater, 2019). y ha sido galardonada con los premios Real Academia de las Bellas Artes de Granada (2021), Atlanta Photojournalism Award (2020), entre otros.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.