Día Internacional del cóctel Margarita: esta es la receta de un combinado fácil de preparar con un origen fascinante

Este 22 de febrero se celebra el Día Internacional del cóctel Margarita, uno de los combinados de referencia a nivel mundial y una de las principales referencias para los consumidores en los últimos tiempos. En el marco de esta celebración, Cointreau conmemora la creación de este cóctel y presenta diferentes variedades de este combinado, que ha evolucionado más allá de la versión clásica a otras propuestas estacionales e incluso con un menor contenido de alcohol.

 

El cóctel Margarita está de moda, pero es un error pensar que este combinado se ha creado recientemente. Su origen esconde una historia apasionante y se remonta al año 1948, cuando Margarita Sames, una socialité americana, mezcló sus bebidas favoritas durante una de sus legendarias fiestas en Acapulco (México). La combinación de tequila, zumo de lima y Cointreau dio como resultado un cóctel amargo, afrutado y con un toque desenfadado e inconfundible, que ha llegado a nuestros días con la receta intacta.

Su preparación es muy sencilla, ya que para crear The Original Margarita únicamente se necesitan 3 cl de Cointreau l’Unique, 5 cl de tequila blanco y 2 cl de zuma de lima fresco. La importancia de utilizar estos ingredientes es clave, hasta el punto que Margarita Sames dijo “Un Margarita sin Cointreau no vale ni su propia sal”. Desde entonces, Cointreau se convirtió en el ingrediente secreto (e imprescindible) del cóctel Margarita, y uno de los ingredientes clave en el mundo de la mixología.

Para elaborar el cóctel Margarita solo hay que seguir 5 sencillos pasos:

1.        Hacer un borde de sal en un vaso

2.       Combinar todos los ingredientes en una coctelera con hielo

3.       Agitar enérgicamente hasta que esté bien frío

4.       Colocar el líquido sin el hielo en una copa Margarita

5.       Adornar con una rodaja de lima

Evolución del cóctel Margarita a través de versiones alternativas

En el marco de la celebración del Día Internacional del cóctel Margarita, Cointreau rinde homenaje a lo emocionante y creativo que puede llegar a ser el mundo de la mixología, con versiones alternativas de este combinado:

Frozen Margarita: Una propuesta refrescante que nos transporta a un buen plan de verano, sin renunciar al icónico sabor del cóctel Margarita.

Hot Margarita: La versión ideal para los días de frío sin renunciar al icónico cóctel Margarita. Simplemente se debe añadir agua caliente a la receta tradicional. 

Luxe Margarita: Para los más sofisticados, es la alternativa perfecta para experimentar nuevos sabores. Tan solo se tendrá que añadir champán y amargo aromático a los ingredientes clásicos.

Alt’ Margarita: Una versión que incluye una menor cantidad de alcohol, pero manteniendo el sabor característico del clásico combinado a la vez que responde a las tendencias de consumo actuales.

Margarita Orange Birthday: Un cóctel creado por Alfred Cointreau, sexta generación de la familia Cointreau, para celebrar el 75º aniversario del Margarita. Es una versión festiva que propone una evolución del cóctel clásico, a través de matices picantes y una combinación explosiva de ingredientes.

Cointreau es una bebida transformadora que convierte cualquier momento en una ocasión especial, exprimiendo al máximo las fuentes de creatividad más allá de su receta clásica y adaptándose a todos los paladares. Con el cóctel Margarita y sus versiones alternativas, Cointreau da rienda suelta a la innovación y la creatividad, respetando la relevancia de un clásico, pero también proponiendo nuevas combinaciones de su icónica receta.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.