De Roma a París, Estambul o Split en Oriente Express, el tren de La Dolce Vita (Accor y Arsenale lo harán posible)

¿Aburrido de las mismas experiencias hoteleras? Lee esto: a partir de 2023 podrás subir a los nuevos trenes Orient Express La Dolce Vita que rinden homenaje a ese período histórico de glamour, alegría de vivir y fervor artístico que vivió Italia durante la década de 1960.

Así será La Dolce Vita, un tren distinto a todo.
Ambientación entre las décadas de 1960 y 1970 en el vagón comedor
¡Todos a bordo! El Orient Express llegará en 2023

Un joint venture entre Accor y el operador de hoteles de lujo Arsenale harán posible seis trenes que recorrerán varios itinerarios icónicos en 14 regiones italianas conectando además con tres rutas internacionales desde Roma: París, Estambul y Split. 

Los distintos viajes recorrerán 16.000 kilómetros de líneas ferroviarias muchas no electrificadas pero la magia de pueblos que son tributo a la historia de Italia. El estudio de arquitectura Dimorestudio ha creado 12 cabinas de lujos, 18 suites (además de una suite de honor) y restaurante, todo con el ambiente de la décadas de 1960 y 1970.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.