Cuatro rutas de enoturismo para descubrir los vinos de la DO Tarragona (de cenas sensoriales a paseos en carruaje)

Se trata de propuestas para todo tipo de público que van desde las visitas a bodegas y viñedos con carruaje de caballos o con picnic hasta cenas sensoriales bajo arcos parabólicos.

Son diversas las rutas que se ofrecen en la provincia de Tarragona para sumergirse en los cultivos de la viña con experiencias únicas que maridan el vino con la gastronomía, el deporte o la cultura.

Algunas de las más sorprendentes, que abarcan desde el mar Mediterráneo al valle del río Ebro, pasando por el interior del campo tarraconense:

1. Bodega Mas Bella, Masmolets
Creada en 2009 por Josep Maria Vilanova y Elisa Ribé, la bodega se dedica a la elaboración de vino blanco, rosado y tinto. Ofrecen visitas enoturísticas para acercar al cliente al paisaje y la cultura vitivinícola, pudiendo disfrutar de paseos entre viñedos, visita a la bodega, catas de vinos y venta directa de los diferentes productos.

2. Bodegas De Muller, Reus
Con más de siglo y medio de historia y durante cuatro generaciones, la compañía perteneció a la familia De Muller y se convirtió en una de las empresas pioneras, tanto en el ámbito comercial como en el tecnológico. Trabajan con las DO Tarragona y el DOQ Priorat para ofrecer unos vinos de calidad magníficos y apreciados a nivel mundial.

3. Bodega Adernats- Catedral del Vino, Nulles
El amante del vino también se puede deleitar con la Catedral del Vino, a través de singulares actividades de enoturismo entre viñedos de la comarca del Alt Camp. Creado en 1917 con el esfuerzo de los habitantes de Nulles, es una joya modernista centenaria que esconde vinos y cavas mediterráneos de calidad bajo la marca Adernats.

4. Viñedos del Terrer, Vila-seca
Esta bodega trabaja con el claro objetivo de conseguir productos de calidad que sean un claro reflejo de su particular terroir llamado lumaquela . El visitante tiene la posibilidad de conocer los viñedos y todo el proceso de elaboración de sus vinos de primera mano, desde la finca donde miman las cepas hasta la botella.

El Magnolia Hotel 4*Superior, una buena opción para conocer la DO Vinos de Tarragona

Un muy buen punto de partida para descubrir algunas de las maravillas enoturísticas más sorprendentes de Tarragona es alojarse en el Magnolia Hotel 4*Superior, el Adults Only de referencia del municipio de Salou. 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.