¿Cuál crees que es el nombre de perro preferido de los catalanes? ¿Luna, Thor, Naia, Kira o Coco?

Rover.com, el mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas,  revela, un año más, cuáles han sido los nombres de perro más populares y en tendencia a nivel nacional y regional. El informe analiza los datos de millones de nombres de mascotas aportados por los dueños para conocer las principales tendencias en Cataluña a la hora de elegir cómo llamar a nuestros amigos de cuatro patas. Como resultado, en términos de volumen, Coco es oficialmente el nombre más popular en Cataluña, seguido de Nala, Lola y Luna.

Por un lado, el estudio recopila los 10 nombres de mascotas más populares en Cataluña por volumen y, por otro lado, revela cuáles son los nombres que más han aumentado este año, aquellos que están de tendencia dentro del ranking de 2024. Boo, Nacho y Pepi son algunos de los más “trendy” este año.
 

Top 10 de nombres de perro por volumen en Cataluña en 2024: 

  1. Coco
  2. Nala
  3. Lola
  4. Luna
  5. Kira
  6. Thor
  7. Max
  8. Otto
  9. Mia
  10. Rocky

Top 10 de nombres de perro tendencia en Cataluña en 2024:

  1. Boo
  2. Nacho 
  3. Pepi 
  4. Flocky 
  5. Fluffy 
  6. Kimi 
  7. Llum 
  8. Tila 
  9. Bartolo 
  10. Blaky

Y a nivel nacional, el Premio Grammy es para…

En este estudio, las mascotas también se suben al escenario para dar su mejor versión como cantantes: desde el perro más pop hasta el más urbano. Tanto es así que uno de los fenómenos musicales más comentados este año no podía faltar entre los nombres en tendencia del listado. Mientras Taylor Swift llenaba estadios alrededor del mundo con su última gira The Eras Tour, su nombre ha inspirado a muchos dueños de mascotas, convirtiendo así a Taylor (+373%) en la elección preferida entre aquellos que han fijado sus miradas en los escenarios para ponerle nombre a sus perros.

Otro nombre a destacar es el del cantante colombiano Camilo (7%). Conocido por su estilo que fusiona el pop latino con otros géneros como el reggaetón, el artista ha realizado una gira mundial que ha pasado por Madrid y Barcelona. A éste le siguen otros artistas españoles como el cantante canario Quevedo (6%), que repite en el ranking por segundo año consecutivo, y el cantante madrileño Omar (6%), también de género urbano. 

Además, este año debutan nuevos personajes en los escenarios perrunos. En este caso, Beyoncé, la también reconocida popularmente como reina del pop, aparece en el listado, así como otro de los fenómenos musicales más populares de este año como lo está siendo la artista colombiana Karol G, quien ha batido el récord de ofrecer cuatro conciertos consecutivos en el Santiago Bernabeu (Madrid). Junto a ellas, se suma al ránking el cantante Myke (Towers) y el dj neerlandés Tiesto, artista invitado a uno de los conciertos en el Bernabéu de Karol G. Esta tendencia demuestra que, al igual que nuestras mascotas forman parte de nuestra vida diaria, también llevan consigo una parte de nuestras pasiones y referencias culturales.

De las gradas a la cima del deporte en el ranking nacional: nombres de perro inspirados en grandes atletas

Si bien muchas personas se inspiran en los nombres de los deportistas para nombrar a sus hijos, también es una tendencia recurrente cuando se trata de escoger nombres para las mascotas. Y como es frecuente, el fútbol, uno de los deportes más populares del mundo, encabeza esta clasificación.

En este caso, Jude (Bellingham), nuevo jugador del Real Madrid y finalista de la Eurocopa con Inglaterra, ocupa el primer puesto (+207%). Muy de cerca le sigue el piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso (+206%).

Además, no podía faltar en esta lista la celebración de los Juegos Olímpicos, el gran acontecimiento deportivo del año. Uno de los momentos más memorables fue ver jugar a Rafa Nadal y Carlos Alcaraz en los dobles de tenis, hecho que también se reflejó en el listado. Carlos (+139%) y Nadal (+37%) fueron dos de los nombres que más inspiraron a los dueños de canes.
¿Perritas princesas?

Este año, otra novedad en la lista de nombres caninos es Leonor. Un nombre que, sin duda, resuena para los españoles, porque así se llama la Princesa de Asturias que este año cumplió su mayoría de edad y cada vez tiene más peso en la Familia Real. Quizás sea por su elegancia, o por el cariño que despierta, pero lo cierto es que muchas familias sienten que sus perritas merecen llevar un nombre que las eleve al estatus de pequeñas "princesas" en sus hogares.

Cuando el apetito ladra e inspira…

Como cada año, la comida nunca deja de ser un elemento de inspiración para los humanos. A lo largo de los años, la influencia culinaria se ha entrelazado con la creatividad de los dueños de mascotas al nombrar a sus perros, dando lugar a nombres encantadores.

Tanto es así, que el menú es muy variado. Como si de un buen aperitivo o entrante se tratara, Gazpacho se posiciona en primer lugar (+256%) en esta lista de nombres de comida en tendencia. Le siguen otros como Sopa (+239%), nombre del perro de la cantante Aitana, que repite por segundo año consecutivo en la lista, así como otros alimentos típicos de la cocina española tales como Patata (+206%) y Tomate (+206% respectivamente). La lista la completan Tinto (+189%), Queso (+39%) y Croqueta (+36%), reflejando quizás cómo se conoce popularmente a la merienda española.

Como novedad, este año se une al banquete de nombres caninos, ¡Gamba! Una opción que se caracteriza por su originalidad.

Dime cuál es la raza de tu perro y te diré cómo llamarlo…

Por otra parte, Rover revela un listado en el que se recogen los nombres más populares para perros, desglosados por las distintas razas.

Entre los perros de raza mixta, Mojito, típico cóctel veraniego, es el nombre con mayor crecimiento en las tendencias para este año (+476%). Le sigue Sol (+243 %), Boby (+126%) y Ricky (+176 %).

En cuanto al yorkshire terrier, el pequeño perro de origen británico que se ha convertido en una de las razas de compañía más populares en todo el mundo, Paco (+920%) es el nombre favorito por los españoles, seguido muy de cerca por Romeo (+919%) y Linda (+139%) en tercera posición. Para razas medianas como el labrador retriever, los nombres elegidos para los amigos de cuatro patas son Milo (+194%), Bimba (+121%) y Trufa (+105%) y en el caso del border collie, Zoe (+758 %) lidera el podio, seguido de Río (+408%) y Hera (+158 %).

Pero, ¿qué tienen en cuenta los dueños a la hora de ponerle el nombre a sus perros?

Si bien es interesante analizar cuáles son los nombres favoritos para nuestros amigos de cuatro patas, también lo es saber qué motiva a los dueños a elegir el nombre. Por ello, Rover este año ha ido un paso más allá con un estudio que revela que para el 64% de los encuestados, conocer primero a su mascota es clave. De estos, un 26% necesita analizar previamente su personalidad y 37% el físico. 

En general, hay preferencia por los nombres cortos y fáciles de pronunciar (80%). Pero también hay quienes se inspiran en películas y series (26%), en personajes históricos o actuales (13%) aunque también hay muchos que eligen el nombre porque les parece divertido (30%). Otros se inspiran en personas de su entorno (9%), así como en nombres humanos que les atraen (8%) o en comida (2%).

Cuando se trata de tomar la decisión con o sin ayuda, el 56% de los encuestados reconoce que recurrió a una opinión externa, mientras que el 44% optó por decidir por sí mismos. De aquellos que pidieron consejo, el 27% consultó a su pareja; el 22% se basó en la opinión de su familia y un 6,5% buscó orientación en internet.

Otro aspecto interesante del estudio es el uso de la inteligencia artificial. A pesar de su creciente presencia en diversos campos, por el momento no ha irrumpido en el mundo de los nombres caninos de forma destacada, y todo parece indicar que no lo hará en el corto plazo. Y es que, según los datos, solo el 4% de las personas ha recurrido a la IA para decidir el nombre de su mascota, mientras que al 96% no lo ha visto necesario.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)