Costa Brava, el destino residencial exclusivo más codiciado por los europeos (según el Global Property Handbook de Barnes)

La Costa Brava sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la adquisición de viviendas de lujo, especialmente como segundas residencias, siendo las últimas, las preferidas por el 83% de los compradores según datos del Global Property Handbook de Barnes.

Entre los principales compradores internacionales destacan países como Francia, Reino Unido, Holanda y Suiza, quienes encuentran en la región catalana, un atractivo inigualable. Algunas de las razones por las que se decantan por esta zona se resumen en la belleza costera, el clima idílico, la gastronomía exquisita, la calidad de vida envidiable, el equilibrio entre mar y montaña, y la cercanía estratégica a ciudades como Barcelona. Como inmobiliaria de lujo internacional que ofrece soluciones integrales de alta gama a clientes de todo el mundo, BARNES, facilita la compraventa y alquiler de este tipo de viviendas de ensueño.

- Clima y entorno costero atractivo: La Costa Brava ofrece un clima cálido y placentero, con sus calas de aguas cristalinas, lo que la hace atractiva para los amantes del mar. La Costa Brava y el Empordà es una región entre Los Pirineos y el mar, en la que destacan las masías, casas de campo tradicionales, castillos, viñedos y numerosos pueblos medievales de piedra que enamoran a quienes los visitan.

- Calidad de vida: El entorno natural, el clima mediterráneo y la combinación de mar y montaña ofrecen una alta calidad de vida, lo que atrae a personas que buscan un cambio de estilo de vida más tranquilo, pero bien conectado y con todas las necesidades cubiertas. - Alta demanda y rentabilidad: las propiedades con vistas al mar experimentan una elevada demanda entre los turistas que eligen la Costa Brava como su destino veraniego. Esto se traduce en alquileres vacacionales elevados, generando atractivas rentabilidades, especialmente para las villas ubicadas en primera línea y construcciones recientes.

- Buena combinación de transporte: es uno de los lugares con mejor comunicación entre vuelos directos de Barcelona y Girona a Reino Unido y el resto de Europa. La presencia de una infraestructura turística bien desarrollada facilita la movilidad y mejora la experiencia del inversor, lo que contribuye a su atractivo durante todo el año.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.