Convocatoria-Final del concurso ‘Mejor receta asiática de España’ (más de 100 chefs y profesionales de la restauración han participado)

UDON Asian Food, la compañía de comida asiática líder en España, ha desvelado los finalistas a los ‘Asian Culinary Awards’, el concurso nacional de recetas asiáticas de referencia en el sector por el que han pasado grandes cocineros de nuestro país y que este año celebra ya su octava edición. En este certamen, más de cien chefs y profesionales de la restauración han participado enviando su receta más sabrosa y original, inspirada en la gastronomía asiática. De todos ellos, 3 han sido los finalistas.

Marcos Castillo

Marcos Castillo es cofundador, junto con su hermano del restaurante Arya de Úbeda. En su restaurante Arya, Marcos Castillo crea recetas de todo el mundo, pero sobre todo se enfoca en la cocina asiática. Durante su dilatada trayectoria, Castillo ha trabajado en grandes gastronómicos, como el restaurante Hacienda Benazuza con el chef Ferran Adrià y en Manzanilla Málaga con el chef Dani García.

La receta que la ha llevado a la final es el Ramen de marisco. Un ramen donde la textura aterciopelada conseguida con yemas de huevo es la protagonista.

Javier Manceras

Javier Manceras es un jovencísimo cocinero proveniente de Málaga. Estudió dirección de cocina y desde que finalizó su formación ha trabajado como cocinero en hoteles de Málaga de 5 estrellas como el Gran Hotel Miramar. Actualmente, es cocinero en el Hotel Only You de Málaga.

Su receta para la final de los Asian Culinary Awards es el Ramen malagueño, un ramen en el que se ha sustituido la base de caldo dashi y el katsuobushi por tirillas de pintarrojas, elaboradas con la técnica de secado al sol, que utilizaban los antiguos pescadores malagueños.

Carlos Hernández

Carlos Hernández estudió el Grado Superior de Dirección de Cocina en la escuela de hostelería y turismo CETT de Barcelona. Realizó prácticas profesionales en restaurantes como el del chef Peppe Zullo en el sur de Italia, el Cenador de Amós (tres estrellas Michelin) del chef Jesús Sánchez y realizó un stage en uno de los mejores restaurantes del mundo, El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin) de Joan, Josep y Jordi Roca. Actualmente, es el segundo cocinero en ABAC (tres estrellas Michelin) bajo las órdenes del chef Jordi Cruz.

Su receta finalista es un Ramen de pollo a la fusión thai, un caldo con fideos al romesco thai acompañado de un buñuelo nipón de ninoyaki, relleno de pollo thai con mayonesa de mirin.

La final de los ‘Asian Culinary Awards’

La gran final del concurso tendrá lugar el 21 de febrero en HIP – Horeca Professional Expo, en las instalaciones de IFEMA, habilitadas para ello (Avda. Partenón, 5, 28042, Madrid – Espacio Kitchen Lab). Este día, los tres finalistas seleccionados cocinarán sus recetas en una batalla final en directo y ante un jurado formado por grandes profesionales del sector, como Jordi Pascual, Co-Fundador de UDON Asian Food, Jiaping Ma, Comunicadora y empresaria gastronómica, Roger Ortuño, fundador de Comer Japonés y la periodista gastronómica Pilar Salas. Ellos serán los encargados de valorar los platos siguiendo criterios como el sabor, la textura, el aroma, la técnica, la composición, la presentación o la innovación de la propuesta. El profesional ganador recibirá como premio un viaje a Asia valorado en 3.000€, mientras que el segundo y tercer finalista, tendrán un premio de 1.000€ Y 500€, respectivamente.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.