Comuniza ha trabajado en el rebranding de ZETA (equipo de la Superliga de League of Legends)

Comuniza, la agencia especializada en branding, ha sido elegida por ZETA Team, el equipo de la Superliga de League of Legends, para trabajar en el rebranding de su marca. 

ZETA Team formará parte de la Superliga de League of Legends que organiza la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) convirtiéndose en la única organización en progresar desde el Circuito Tormenta a Superliga Segunda El Corte Inglés y después a Superliga primera división, marcando un hito histórico del sector. 

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno en constante crecimiento: el auge de los deportes electrónicos o eSports. Según un informe de Newzoo, se espera que los ingresos de los esports alcancen los 1.800 millones de dólares en 2024, posicionándose como una industria en constante evolución que ofrece oportunidades únicas para los jugadores, los equipos, los patrocinadores y los aficionados. 

“Tal es el boom, que hasta Messi ahora se ha asociado para dirigir un club junto a su ex compañero El “Kun” Agüero”, explica Javier Velilla, Socio Director de Comuniza, agencia especializada en branding. Y agrega: “en el caso de Zeta Team, el club del rapero Kase.O, hemos desarrollado todo el concepto de marca para proporcionar una narrativa propia al principal objetivo del proyecto: diversificar su negocio en territorio adyacentes como el lifestyle, la moda o la música”. 

La Superliga de League of Legends es la liga oficial en España del juego de Riot Games que organiza LVP. La competición cuenta con diez equipos de élite que compiten por el título nacional de League of Legends. ZETA Team se ha ganado su lugar en la competición gracias a su éxito en la Superliga Segunda El Corte Inglés y su membresía en la Rising MediaMarkt Intel en VALORANT. 

“Este rebranding ha sido un proyecto ambicioso que buscaba reflejar la evolución de la organización y su compromiso con la excelencia. Para ello hemos desarrollado un lenguaje visual muy heterogéneo”, finaliza Javier Velilla. 

El proyecto de rebranding de ZETA Team es un ejemplo del auge de los esports en España y en todo el mundo, como una forma de competición que se basa en videojuegos y que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años 

El caso de Zeta Team, el club del rapero Kase.O

Uno de los casos de rebranding más importantes de los últimos meses es el del reconocido club de eSports aragonés, Zeta, que pertenece al rapero Kase.O. Después de un proceso de reflexión estratégica, el club ha decidido abrazar una nueva identidad que refleja su enfoque único en la diversión y la alegría en el mundo de los deportes electrónicos

“En Comuniza hemos desarrollado un plan estratégico junto al equipo que pasa por trascender los eSports y extenderse a otros ámbitos como el freestyle o el ocio digital”, informa Javier Velilla, CEO de la compañía de branding española. 

En este caso, desarrollaron un lenguaje visual muy heterogéneo, mano a mano con el equipo interno de Zeta, para crear un discurso genuino que extendiera la marca más lejos.

“Para conseguirlo, suprimimos el descriptor “gaming” de la denominación original y creamos un logo generativo con varias versiones: contextos digitales, contextos de ruido visual y un escudo para entornos alejados de la categoría”, explica el experto en branding.

En esta nueva diversificación en la identidad visual, el club logró extenderse en el territorio narrativo, el claim y el conjunto de la narrativa visual. De hecho, el territorio de marca nace del claim ‘No fun. No glory’: un concepto que habla de la ambición por la victoria, sin perder la diversión y el disfrute por el juego.

“Partimos de un relato que tiene el reto de no dejar fuera a nadie y que se contrapone con el discurso más solemne y competitivo de la categoría, para llevar a la marca más lejos”, informa Velilla. Y agrega: “Formalmente desplegamos la identidad visual a partir del efecto glitch. Un elemento presente en el ámbito digital y que nos lleva al concepto del error: cuando nos divertimos, nos sentimos libres para expresarnos y el error nos ayuda a mejorar y conectar con nosotros mismos”.

En definitiva, el código visual de Zeta se convierte más en un lenguaje que un sistema, porque debe permitir a la marca expresarse en una infinidad de dimensiones. “La heterogeneidad era imprescindible para este proyecto, que hemos acotado con una paleta de color muy reducida y reconocible”, finaliza el CEO de Comuniza.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.