¿Cómo serán relevantes las marcas en el futuro? El primer museo en el metaverso dedicado a la diversidad creado por DR Digital Agency tiene la respuesta

DR Digital Agency ha presentado hoy el primer museo en el metaverso dedicado a la diversidad: el Metamuseo DRDA Art. Este proyecto pionero a nivel mundial ha sido creado por la agencia para la plataforma de arte DRDA Art. Su lanzamiento tiene lugar en un momento crucial de avances tecnológicos y nos recuerda la gran responsabilidad que tienen las marcas, las empresas y las agencias de construir un entorno virtual ético y con valores desde ahora. 

"En un mundo cada vez más tecnológico, es responsabilidad de los profesionales al servicio de las marcas desarrollar experiencias que promuevan la diversidad y los valores, para crear un entorno virtual ético, seguro y accesible, que ponga la tecnología al servicio de las personas", afirma María José González, cofundadora y directora de DR Digital Agency. 

La agencia destaca la gran oportunidad que brinda el metaverso a los profesionales de elevar las experiencias a un nuevo nivel y recuerda que esta oportunidad viene acompañada de la responsabilidad de promover los valores éticos que queremos que estén presentes en el mundo virtual en el que conviviremos todos en el futuro. DR Digital Agency ha sido la encargada de desarrollar desde la estrategia, el diseño, los contenidos a toda la experiencia integral del Metamuseo DRDA Art. La agencia extiende la invitación a la comunidad y profesionales del sector para explorar este espacio en el metaverso que no se parece a nada que hayan visto en el mundo real, e invita a todos a unirse a la fiesta de inauguración. 

El Metamuseo DRDA Art abre sus puertas a la comunidad global con una fiesta de inauguración 

La apertura del Metamuseo DRDA Art se celebrará con una fiesta inaugural gratuita el próximo miércoles 22 de marzo de 19h a 20h. La fiesta inaugural estará amenizada con música en directo a cargo del DJ y productor musical Kako Martínez y los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer el espacio, descubrir la experiencia permanente con obras del artista Toni Rubio y disfrutar de la exposición inaugural del Metamuseo DRDA Art, que contará con obras de artistas internacionales destacados por su estilo auténtico entre los que se encuentran Hardi Budi, Martina Warenfeldt, Patricia Cancelo, Birgit Palma, Carles Marsal, Victor Murillo, Giulia Caruso, Jvdas Berra y Mario Nevado. Se podrá acceder al museo en el metaverso a través del ordenador con este enlace o mediante gafas de realidad virtual a través de la app Spatial.io buscando "DRDA Art Metamuseum”. El equipo de DRDA Art compartirá a través de su Instagram @DRDAArt consejos útiles para los asistentes que quieran prepararse para la fiesta creando su propio avatar o iniciarse en este nuevo mundo virtual.

Construyendo un metaverso con valores y marcas responsables

La idea de conectar con otras personas en una realidad virtual inmersiva lleva años gestándose y, tras los últimos avances tecnológicos, esta posibilidad se ha hecho más real que nunca. Tal como apunta el informe "Value Creation in the Metaverse", realizado por la consultoría McKinsey & Company en 2022, se espera que el metaverso se convierta en una realidad ampliamente utilizada y tenga un impacto significativo en los próximos 5 a 10 años. “El metaverso es simplemente demasiado grande para ser ignorado", así concluye el informe tras destacar el impacto que este puede tener en la vida comercial y personal de la población.

Ahora es el momento para las marcas de abrirse nuevos caminos en el metaverso y diseñar espacios y experiencias positivas que aporten valor a sus clientes. “Es el momento para las marcas responsables y comprometidas socialmente de dar un paso al frente para liderar la construcción de un entorno virtual ético con experiencias creativas y responsables que sirvan de ejemplo para el resto”, declara González.

A través de este proyecto DR Digital Agency invita a las marcas a unirse, ofreciendo una muestra más de su capacidad para ayudarles. “Nuestra misión como agencia siempre ha sido ayudar a nuestros clientes a cautivar el corazón de sus audiencias, poniendo nuestra creatividad al servicio de experiencias innovadoras que generen un impacto más allá de los números. Este momento nos da la oportunidad de ayudar a las marcas responsables a ir más allá, creando experiencias inmersivas que les aporten valor a estas y a sus clientes y que contribuyan de alguna forma a mejorar el mundo y la sociedad”, concluye la cofundadora y directora de la agencia.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.