Cómo esquivar el agujero negro que manda nuestros mails de marketing a Spam (el caso Philips con Validity)

No hay una “bala de plata”, pero si te tomas el tema en serio, hay un camino para mejorar drásticamente la perfomance de los correos electrónicos promocionales. El rol de las IP dedicadas y los servicios de Validity.

Acá había un dolor: "Cuando lanzamos una campaña nos dimos cuenta de que una cantidad significativa de nuestros correos electrónicos nunca había llegado realmente a nuestros suscriptores y que teníamos una mala reputación con los proveedores de correo electrónico”, explica Charlie Wijen, especialista en digital y CRM de Philips.

“De hecho, Validity nos explicó que nuestra dirección IP estaba completamente bloqueada, lo que hacía que nuestros suscriptores no recibieran nuestros correos electrónicos. Necesitábamos un plan estratégico claro y una solución óptima que nos proporcionara la información que necesitábamos para conocer nuestra reputación y el rendimiento del correo electrónico", agrega Wijen

Con ese norte, Philips se ha sometido a un riguroso proceso para cumplir con los criterios de Validity Certification, la única lista blanca del mercado reconocida por los proveedores de correo electrónico.

Como resultado de este proceso, Philips ha conseguido que el número de sus correos promocionales que son detectados como spam se reduzca y que el 70% de sus suscriptores reciba los mensajes directamente en su bandeja de entrada. Esta evolución ha permitido a Philips tener una alta reputación como remitente de correo electrónicos, pasando de tener un Sender Score de 7 sobre 100 cuando empezó a trabajar con Validity en 2014 a uno de 99 sobre 100 siete años después.

La compañía electrónica decidió iniciar este proceso de cambio porque tenía problemas para visualizar la entregabilidad y el rendimiento de sus correos electrónicos. Se enviaban demasiados correos electrónicos sin saber realmente si las audiencias los recibían, y fue a raíz de una campaña desplegada en 2014 que Philips descubrió su bajo Sender Score.

Para iniciar el proceso Philips adquirió tres nuevas direcciones IP y empezó a tomar consciencia de la importancia de conocer su Sender Score. Al igual que la calificación crediticia de un banco, el Sender Score mide la salud del programa de correo electrónico de una empresa, teniendo en cuenta factores como las quejas de spam, las listas negras del sector y las listas mal mantenidas.

“Nuestras tasas de colocación en la bandeja de entrada, tanto en campañas B2C como B2B, han aumentado del 91% al 98%. Y está claro que hay una relación directa entre la mejora de esta tasa y el aumento de ingresos. Además, ahora comprendemos mejor qué factores afectan a nuestra capacidad de entrega y por qué, lo que también nos ha permitido mejorar significativamente nuestro nivel de interacción con el usuario”, precisa Wijen.

La gran cantidad de datos de los que se dispone ahora también ha guiado a Philips en la aplicación de nuevas estrategias de optimización de contenidos y diseño en toda la marca. Esto comenzó con la implementación de un sistema estandarizado de creación de campañas de email para generar campañas más eficientes, colaborativas y fiables. Más recientemente, Philips ha puesto en marcha un sofisticado programa de tests multivariante que ha permitido casi duplicar el porcentaje de clics.

Validity nos ha enseñado a aprovechar mejor nuestros datos de correo electrónico para diseñar campañas exitosas y atractivas, algo que nuestras marcas, nuestro comité de dirección y el CEO han apreciado especialmente. Así que estamos muy contentos con la colaboración", añade Wijen.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.