Centros Ideal: galardonado con el premio al Mejor Comercio del año y Mejor Franquicia en Estética y Belleza del 2023

El sello Comercio del Año elige entre los retailers más destacados del país el mejor según las valoraciones de los consumidores. En su 12ª edición ha premiado a Centros Ideal con este galardón en una ceremonia que tuvo lugar en La Peña Business Club de Barcelona el pasado jueves 23 de febrero. La compañía también ha sido premiada como Mejor Franquicia en Estética y Belleza del 2023.

Estos premios tienen un importante valor diferencial y es que, son los propios consumidores los que eligen las marcas ganadoras a través del mayor estudio de España sobre satisfacción del cliente. Este sondeo, coordinado por un equipo de reconocidos especialistas del sector retail, valora de forma anual criterios como los servicios que ofrecen las compañías, la amabilidad del personal o la experiencia de compra de los clientes. Para obtener el título ‘Mejor Comercio del Año’, una marca debe obtener la mejor puntuación ponderada entre el total de opiniones emitidas por los consumidores.

Antonio Hermida, cofundador de la compañía de la que lleva al frente 17 años, ha afirmado que “estos premios supone un reconocimiento al trabajo que realizamos en Centros Ideal democratizando los tratamientos estéticos con el objetivo de llegar a todos los públicos posibles. También a la importancia que le damos a la relación del profesional con el paciente, basada siempre en la confianza. Además, este premio pone en valor cómo el modelo de franquiciado permite a compañías como Centros Ideal crecer exponencialmente en España”.

Centros Ideal lucirá en sus más de 100 centros en España, el sello “Comercio del año”, un reconocimiento a la excelencia que acredita estos espacios como referentes en el sector de la belleza y el bienestar.

Por otro lado, el premio a “Mejor Franquicia” consolida la trayectoria que tiene Centros Ideal en este modelo de negocio que inició hace 17 años y que en España se consolida gracias a sus profesionales de la estética y el bienestar.  En Centros Ideal este modelo fomenta la confianza y la calidad entre todos los profesionales que forman parte de la compañía y por supuesto, a sus clientes.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.