Castilla y León se roba el protagonismo en la fiesta de la vendimia de la Milla de Oro madrileña

Vuelve la gran fiesta del vino a Madrid. LAVINIA, junto con la asociación de comerciantes Madrid Luxury District (MLD), el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración especial este año de «Tierra de Sabor», celebrará una nueva edición de Las Vendimias de Ortega y Gasset el próximo sábado 14 de octubre, en horario de 12h a 20h. Se trata de la sexta edición de esta cita cultural con el vino y la gastronomía, que ensalza la vendimia, el momento más importante en la elaboración del vino.

En esta edición, los asistentes tendrán a su disposición los vinos de más de 40 bodegas pertenecientes a la amplia variedad de denominaciones de origen protegidas y de la indicación geográfica protegida de Castilla y León, mientras pasean al aire libre por Ortega y Gasset. Esta actividad se enmarca dentro de las Fiestas Populares del Distrito de Salamanca, lo que permite disfrutar de esta calle de la Milla de Oro (en el tramo comprendido entre Velázquez y Serrano) de una forma única. Con esta iniciativa se quiere defender el vino como elemento cultural, siempre bajo un consumo moderado, y su importancia a nivel gastronómico y social, además de destacar su impacto económico y el importante papel que desempeña el sector vitivinícola en el mantenimiento de las zonas rurales.

Las Vendimias de Ortega y Gasset abrirán sus puertas de 12 a 20 horas y se podrá acceder mediante la compra de entradas (30 €/persona). Éstas, se pueden adquirir previamente en las tiendas físicas de LAVINIA y en su tienda online (www.lavinia.com), o en taquillas el mismo día del evento. La entrada, además de dar acceso al recinto, incluye una copa de cristal de la marca Riedel con la que disfrutar de los diferentes vinos de Castilla y León ofertados. 

A través de las bodegas participantes, estarán respresentadas las denominaciones de origen más conocidas de Castilla y León, como Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo y Cigales, pero también otras que cada vez están más presentes en las cartas de vino, como Cebreros, Arlanza, Arribes, León, Tierra del Vino de Zamora, o Sierra de Salamanca, Valtiendas o Valles de Benavente, así como los Vinos de Pago (las denominaciones de origen protegidas Abadía Retuerta, Dehesa Peñalba y Urueña). En este evento también habrá un espacio gastronómico donde se podrán adquirir bocadillos y tapas de ibéricos de Salamanca M.G, jamón de Guijuelo D.O.P., Cecina de León I.G.P. y una selección de quesos para acompañar a los vinos. Además, la música también protagonizará esta fiesta del vino y la gastronomía castellano y leonesa.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior.