Canela refuerza su compromiso con la igualdad de género con la tercera edición de “Stop Working for Change"

Canela lanza, por tercer año consecutivo, Stop Working for Change, su campaña global para reivindicar la igualdad de género en el ámbito laboral y en la sociedad en general. Esta iniciativa nació en 2023, como un llamamiento a la acción en el que profesionales de la comunicación detuvieron su actividad para donar su tiempo y conocimientos a organizaciones que apoyan a las mujeres. En 2025, coincidiendo con que el Día Internacional de la Mujer cae en sábado, la campaña evoluciona a Keep Working for Change, reflejando la necesidad de mantener su compromiso todos los días del año.

A pesar de los avances recientes, la desigualdad de género en el ámbito laboral sigue siendo evidente. En España, solo el 27 % de los CEO son mujeres, y menos del 30 % de los expertos citados en medios digitales son femeninos. Además, la brecha salarial aún ronda el 15 %, reflejando las barreras persistentes para la equidad.

"El camino hacia la igualdad de género no puede limitarse a un solo día. A pesar de los avances, los desafíos persisten, especialmente en sectores como la comunicación, donde la mayoría de las plantillas están formadas por mujeres, pero los altos cargos siguen en manos de hombres. Con Stop Working for Change, queremos que nuestro compromiso, conocimiento y tiempo contribuyan a un cambio real, porque la igualdad se construye cada día”, asegura Deborah Gray, fundadora y CEO de Canela. 

Fieles a esta filosofía, Canela y otras 22 agencias de 22 países han reafirmado su compromiso de seguir impulsando un cambio real. Como en años anteriores, cada agencia aportará un mínimo de 8 horas para apoyar a emprendedoras, empresas lideradas por mujeres y ONGs dedicadas al empoderamiento femenino. Hasta ahora, se han recaudado un total de 1.850 horas pro bono. En el caso de Canela, la contribución será de 8 horas por empleado, alcanzando 240 horas en España y 48 en Portugal.

Un movimiento global que sigue creciendo

La campaña se va a desarrollar en Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, India, Nicaragua, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Ucrania y Uruguay- y la llevarán a cabo About PR, Adel & Link, Bi Universe, Candour Communications, Canela, COMMSX, Dimitrakis, Enterie, Felicidad Collective, Hope&Glory PR, Kalvin Public Relations, Liberty, Mum Abroad, NEI, Oink My God, Omertà PR & Influence, Profeina, Red Lorry Yellow Lorry, Sherlock Communications, Sing Comunicação, Solve Strategies y The Wilful Group.

Las horas pro bono donadas se destinarán, por el momento, a 4Voices, A Avó Veio Trabalhar, Afesu - Associação Feminina de Estudos Sociais e Universitários, Alba Cardalda, Psicología y neuropsicología, Dejamos Huella, Escuela Cooperativa Textil Nadia Echazu, Inspiring Girls, Lightly Technologies, Mujeres de Mar, Projeto Vivas, Rodzice dla Klimatu (Parents For Future Poland), Recicla LATAM, Yo No Renuncio.

Trainings for Change: formación para impulsar la igualdad

El mensaje de Stop Working for Change es claro: la igualdad no es solo una reivindicación de un día, sino un esfuerzo continuo. Esta campaña no se trata de un simple gesto simbólico, sino de una acción tangible y efectiva que busca generar cambios estructurales en el ámbito laboral y en la sociedad en general.

Para ello, dentro de esta iniciativa, lanzamos Trainings for Change, una serie de media trainings gratuitos que comenzarán en Barcelona. Estos talleres, de carácter presencial y con una duración de dos horas, están dirigidos a mujeres emprendedoras y portavoces de ONGs dedicadas al empoderamiento femenino. Con un aforo mínimo de 10 y máximo de 20 personas, los participantes aprenderán a comunicarse de manera eficaz con los medios de comunicación españoles, adquiriendo herramientas clave para amplificar su impacto y visibilidad.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.