Avon elige Madrid para abrir su primera tienda 'pop-up' en España (avanza a un modelo híbrido)

Avon es parte del grupo brasilero Natura & Co y realiza esta acción en el marco de celebración del 'Día Internacional de la Mujer'.

Pasen, vean y prueben: así es la tienda efímera que Avon (grupo Natura) abrió en Madrid.

En esta tienda efìmera, los clientes podrán descubrir y probar productos de belleza, disfrutar de experiencias gratuitas, como una sesión de manicura, maquillaje o una 'masterclass' de cuidado de la piel, así como conocer de primera mano las causas benéficas de la compañía, entre otras actividades.

"La apertura de la primera 'pop-up' Avon en España supone una propuesta innovadora para la empresa, que combina el proceso de digitalización y nuevas tendencias del 'retail' como la apuestas por tiendas efímeras, donde los clientes pueden descubrir productos y novedades bajo una experiencia exclusiva", ha indicado Mateo Lecocq, director general en España y Portugal de Avon.

Hacia un modelo híbrido

Avon, que cuenta con 135 años de historia, apuesta por un nuevo sistema que combina la venta relacional con las ventajas del mundo digital. Desde el pasado mes de febrero, la compañía ofrece a su red de vendedoras y vendedores la posibilidad de abrir 'eshops' personalizadas y gratuitas dentro de la propia web de la firma.

De esta forma y mediante la difusión de sus' eshops' en redes sociales, las distribuidoras ya no están limitadas geográficamente y tienen la posibilidad de multiplicar su red de clientes.

Avon pone a disposición de sus distribuidoras su propia pasarela de pagos y se encarga de la gestión y envío de los pedidos, lo que beneficia directamente a sus vendedoras, permitiendo que se desentiendan de muchas gestiones administrativas como la entrega de los productos o el cobro de los mismos. De este modo, pueden vender sin problemas a escala nacional e invertir más tiempo en la captación de nuevos clientes y en su formación.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.