Avon elige Madrid para abrir su primera tienda 'pop-up' en España (avanza a un modelo híbrido)

Avon es parte del grupo brasilero Natura & Co y realiza esta acción en el marco de celebración del 'Día Internacional de la Mujer'.

Pasen, vean y prueben: así es la tienda efímera que Avon (grupo Natura) abrió en Madrid.

En esta tienda efìmera, los clientes podrán descubrir y probar productos de belleza, disfrutar de experiencias gratuitas, como una sesión de manicura, maquillaje o una 'masterclass' de cuidado de la piel, así como conocer de primera mano las causas benéficas de la compañía, entre otras actividades.

"La apertura de la primera 'pop-up' Avon en España supone una propuesta innovadora para la empresa, que combina el proceso de digitalización y nuevas tendencias del 'retail' como la apuestas por tiendas efímeras, donde los clientes pueden descubrir productos y novedades bajo una experiencia exclusiva", ha indicado Mateo Lecocq, director general en España y Portugal de Avon.

Hacia un modelo híbrido

Avon, que cuenta con 135 años de historia, apuesta por un nuevo sistema que combina la venta relacional con las ventajas del mundo digital. Desde el pasado mes de febrero, la compañía ofrece a su red de vendedoras y vendedores la posibilidad de abrir 'eshops' personalizadas y gratuitas dentro de la propia web de la firma.

De esta forma y mediante la difusión de sus' eshops' en redes sociales, las distribuidoras ya no están limitadas geográficamente y tienen la posibilidad de multiplicar su red de clientes.

Avon pone a disposición de sus distribuidoras su propia pasarela de pagos y se encarga de la gestión y envío de los pedidos, lo que beneficia directamente a sus vendedoras, permitiendo que se desentiendan de muchas gestiones administrativas como la entrega de los productos o el cobro de los mismos. De este modo, pueden vender sin problemas a escala nacional e invertir más tiempo en la captación de nuevos clientes y en su formación.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.