Aumenta el número de solicitudes de marcas en busca de locales comerciales en Via Laietana para 2024

2023 fue un año de cambios en Barcelona. No sólo a nivel político, sino también en sus principales calles. Entre todos los proyectos destaca el avance de la remodelación de la Via Laietana, que el pasado mes de septiembre inició la mejora de la segunda fase de obra, entre las plazas de Antoni Maura e Idrissa Diallo. 

Tal y como afirman desde la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, Via Laietana ha comenzado a registrar un mayor interés por parte de las marcas que buscan posicionarse en uno de los “ejes comerciales con una proyección comercial más potente”. Una gran noticia para Barcelona que había visto como mermaban los negocios en la zona desde que empezaron las obras en 2022.

David González, presidente de la Asociación Via Laietana, estima que desde el comienzo de la reurbanización la facturación ha descendido en torno a un 25%, afectada por la difícil accesibilidad de vehículos. Una situación agravada por la moratoria de aperturas en Ciutat Vella, cuyas restricciones de licencias comerciales no han permitido la inauguración de nuevos establecimientos de restauración. Esto ha provocado que “el turismo se haya visto resentido en una zona en la que el tránsito era muy habitual”, apunta Gerard Marcet, socio fundador de la consultora barcelonesa.
 
Obras hasta 2025
Para disfrutar de la nueva avenida todavía habrá que esperar, puesto que la fase que empieza se extenderá, presumiblemente, 22 meses. “Es una pena que las obras se estén alargando tanto en el tiempo, esta es una calle que tiene un gran potencial comercial y con una ubicación privilegiada al conectar el centro con la zona del puerto”, recalca Marcet. 

Durante este año Barcelona acogerá más 200 ferias y congresos, así como otros eventos en el que destaca la próxima edición de la Copa América de Vela. Durante el transcurso de estos acontecimientos multitudinarios, el sector hotelero podría ser uno de los principales perjudicados de esta reurbanización, ya que “el acceso para vehículos se ha dificultado excepcionalmente en una vía que vertebra Barcelona”, apunta el experto, quien señala que la quincena de alojamientos hoteleros podrían tener dificultades de acceso para los potenciales huéspedes y la falta de transporte público cercano, cuyo recorrido ha sido desviado a causa de las obras mientras duren las obras.

La avenida, cuyo periodo de obras está estimado que finalice en verano de 2025, contará con un mayor número de espacios verdes, priorizando el acceso a peatones y a vehículos sostenibles, cuyo primer tramo de carril bici entre Urquinaona y Antoni Maura ya está en pleno funcionamiento. 

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.