Atrápalo lanza InteligencIA Vacacional: un mes de vacaciones pagadas gracias a la IA (si eres empleado de riesgo, vete a la playa…)

La compañía de viajes y ocio online anuncia el lanzamiento de una revolucionaria campaña con la IA (Inteligencia Artificial) como temática central. Bajo el nombre InteligencIA Vacacional, se ofrecerá a un empleado con riesgo de ser sustituido por esta tecnología, la oportunidad de disfrutar de un mes de vacaciones pagadas (2.000 euros para canjear en productos vacacionales de Atrápalo).

La llegada de la Inteligencia Artificial ha supuesto una revolución en las empresas y la preocupación por una posible sustitución de puestos de trabajo por esta tecnología que va en aumento. La realidad es que, según un estudio del Foro Económico Mundial, los empleadores prevén la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo y la eliminación de 83 millones, lo que significa una disminución de 14 millones de puestos de trabajo (el 2% del empleo actual).

Sin duda, en un mundo en el que la Inteligencia Artificial (IA) va ganando presencia, el miedo a quedarse sin trabajo debido a la automatización es una preocupación común entre los empleados. Así, Atrápalo, la reconocida compañía de viajes y planes de ocio, ha decidido abordar este temor y hacer una lectura positiva con un toque de humor en su innovadora campaña: InteligencIA Vacacional.

Aquellos que sientan inestabilidad desde la llegada de la IA ahora pueden ganar 2.000€ para irse de vacaciones mientras una IA hace su trabajo. De esta manera, Atrápalo reivindica, una vez más, el derecho universal a disfrutar. La campaña de Atrápalo comienza hoy día 13 de junio y estará abierta a todos los empleados que consideren que su puesto de trabajo pueda ser reemplazado por la IA. Los participantes deberán compartir su historia y motivación para participar en el concurso a través de las redes sociales, utilizando el hashtag #InteligenciaVacacional en la publicación de Instagram lanzada desde @atrapaloes. El concurso finalizará el 3 de julio y se seleccionará el ganador a través de un jurado profesional de Atrápalo, haciéndose público el 6 de julio.

“La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, pero su aterrizaje en el mundo laboral está preocupando a algunos sectores que ven en peligro su puesto de trabajo. Después de analizar esta realidad, desde Atrápalo, como expertos en ocio y viajes, hemos decidido lanzar un concurso para motivar a aquellos que tengan ese sentimiento. Sin duda, es una oportunidad única para disfrutar más de las vacaciones gracias a la IA”, comenta Nacho Sala, director de marketing y cofundador de Atrápalo.

Para más información de InteligencIA Vacacional, consulte aquí.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.