Atención RR.HH., en junio llega FiAD, el foro de aprendizaje y desarrollo de Iberoamérica

Sus promotores lo definen como “el primer y único evento internacional en Iberoamérica que ofrece una visión integral y en profundidad sobre la realidad actual, los retos a futuro y las tendencias que ya se vislumbran en el complejo escenario del aprendizaje corporativo”.

La iniciativa tendrá lugar del 1 al 3 de junio y se desarrollará íntegramente en un formato virtual pensado para favorecer la participación y el intercambio de conocimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias plenarias a cargo de speakers internacionales de más de 10 países, participar en worshops y en exposiciones de casos de buenas prácticas, acceder a podcasts, videos y materiales, además de realizar networking con colegas, universidades, clientes y proveedores.

Entre los keynotes speakers del FiAD se encuentran:

Lucas Canga
Médico, especialista en Neuroliderazgo y director del Postgrado en Neuromanagent de UCEMA.
NeurotrainingLab – entrenando competencias con el cerebro “en mente”

Óscar Dalmau Ibáñez
Gerente de Unió Consorci Formació
Metamorfosis del aprendizaje en las organizaciones

José Escamilla de los Santos
Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación en el Tecnológico de Monterrey
Nuevas tendencias y tecnologías en el aprendizaje en las organizaciones

Mónica Flores Barragán
Presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica
Habilidades del Futuro

Óscar García Pañella
Director académico en ENTI Universidad de Barcelona, IEBS Gamificación y socio en Cookie Box
Diseño Motivacional Organizacional: la gamificación al servicio de la motivación y excelencia humanas

Tom Haak
Director HR Trend Institute.
Trends in Learning & Development

Jane Hart
Founder of the Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT)
Modern Workplace Learning

Charles Jennings
Partner, Strategy and Performance, Tulser/70:20:10 Institute

Javier Martínez Aldanondo
Socio en Knowledge Works

Vinicius Pinheiro
Assistant Director General and Regional Director for Latin America and the Caribbean at International Labour Organization

Marco Antonio Serrato
Rector Asociado en la Universidad de Chicago
Desarrollo profesional en la economía del aprendizaje

Adelino Sousa
Director Ejecutivo de Virtual Educa
Desaprender en tiempos de aprender

Wei Wang
Director at Association for Talent Development (ATD)
The TD Capability Model: Unleashing Personal, Professional and Organizational capability.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.