A un mes de su apertura, el Riu Plaza London registra un 70% de ocupación

El consejero delegado de Riu Hotels and Resorts, Luis Riu, ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos en el Riu Plaza London apenas un mes después de su apertura. El establecimiento de nueva construcción ha tenido una positiva acogida y apenas cuatro semanas después de su puesta en marcha está operando con una ocupación del 70%.

"Abrimos un buen hotel que trae a Londres un producto completamente nuevo, un buen servicio y ventajas para el cliente como su excelente ubicación o la inclusión del desayuno en la tarifa, que es además muy competitiva", aseguró el directivo en el blog de la compañía hotelera.

El hotelero explicó que las aperturas en ciudad son "especialmente costosas", y esta no ha sido un excepción. Entre la compra del edificio, la definición del proyecto y la apertura, transcurre mucho tiempo y pueden llegar a demorarse hasta cinco años como ha sido este caso.

Londres se mantiene siempre entre las ciudades más visitadas del mundo. Y no solo es líder en números de visitantes y pernoctaciones, sino también en tarifa media.

"Tengo unas expectativas muy altas para este proyecto", asegura Luis Riu quien asegura que el hotel tiene un precio muy competitivo teniendo en cuenta que es de nueva construcción, con un "excelente servicio para el huésped" en el que se prima su comodidad y experiencia en destino.

"Los inversores inmobiliarios y hoteleros tienen los ojos permanentemente puestos en Londres. Las buenas oportunidades, con edificios grandes y versátiles en ubicaciones premium, son muy escasos y los precios muy elevados. Si aparece esa oportunidad, la agilidad es imprescindible porque, además, los precios fluctúan a una gran velocidad. Cuando llegó la oportunidad para invertir en el edificio de Neathouse 1, fuimos rápidos", explicó el directivo.

Y como muestra de esa fuerte demanda, el directivo hotelero explicó que solo una semana después de cerrar la operación financiera, les llegó una oferta para recomprarlo por 50 millones de euros más de lo que habían pagado. "Pero no somos especuladores. Somos hoteleros. Y aquella oferta solo nos reforzó la idea de que nos habíamos hecho con un excelente activo", aseguró.

Riu Plaza London Victoria, la gran apertura de la compañía prevista para el año 2023, es décimo hotel de la línea 'Riu Plaza'

que se sitúa en algunas de las ciudades más importantes del mundo entre las que se encuentran Madrid, Nueva York, Dublín, Guadalajara, Berlín, Panamá, San Francisco o Miami.

En este imparable proceso de expansión ya están en camino los futuros Riu Plaza Chicago y Toronto, ambos en construcción.

EL 70% DE OCUPACIÓN

El cliente de Reino Unido se ha convertido en el segundo mercado emisor para Riu por volumen de negocio y por estancias, solo por detrás de Estados Unidos. Por ello la hotelera confía en que este conocimiento de marca sirva de impulso para esta nueva apertura de Londres.

En estos momentos la gran mayoría de las reservas en el hotel Riu Plaza London Victoria han sido realizadas por clientes de Reino Unido, seguido de Estados Unidos, España, Alemania e Irlanda.

"La verdad es que estamos contentos con la evolución de las reservas ya que, solo cuatro semanas después de la apertura, ya estamos operando con una ocupación del 70%", aseguró Luis Riu quien aseguró que la mayoría de sus clientes son vacacionales, frente a un 15 o 20% que estiman sean viajeros de negocios.

HOTEL SINGULAR EN EL BARRIO DE WESTMINSTER

Este singular edificio se construyó en los años 60 para albergar oficinas y fue completamente reformado en los años 90 con su característico 'tambor', una estructura circular de cristal que sirve de entrada principal al lobby.

El establecimiento tiene 12 plantas y está atravesado por la calle Neathouse Place, que une dos arterias importantes de la ciudad: Vauxhall Bridge Road y Wilton Road.

Se encuentra ubicado a 300 metros de Victoria Station, con la ventaja que eso supone para moverse tanto por la ciudad como por el país o para los traslados al aeropuerto, sino que está en el barrio de Westminster, cerca de todos los monumentos más famosos de la ciudad como la abadía y el palacio del mismo nombre que el barrio, el Big Ben o el Palacio de Buckingham.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.