A un mes de su apertura, el Riu Plaza London registra un 70% de ocupación

El consejero delegado de Riu Hotels and Resorts, Luis Riu, ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos en el Riu Plaza London apenas un mes después de su apertura. El establecimiento de nueva construcción ha tenido una positiva acogida y apenas cuatro semanas después de su puesta en marcha está operando con una ocupación del 70%.

"Abrimos un buen hotel que trae a Londres un producto completamente nuevo, un buen servicio y ventajas para el cliente como su excelente ubicación o la inclusión del desayuno en la tarifa, que es además muy competitiva", aseguró el directivo en el blog de la compañía hotelera.

El hotelero explicó que las aperturas en ciudad son "especialmente costosas", y esta no ha sido un excepción. Entre la compra del edificio, la definición del proyecto y la apertura, transcurre mucho tiempo y pueden llegar a demorarse hasta cinco años como ha sido este caso.

Londres se mantiene siempre entre las ciudades más visitadas del mundo. Y no solo es líder en números de visitantes y pernoctaciones, sino también en tarifa media.

"Tengo unas expectativas muy altas para este proyecto", asegura Luis Riu quien asegura que el hotel tiene un precio muy competitivo teniendo en cuenta que es de nueva construcción, con un "excelente servicio para el huésped" en el que se prima su comodidad y experiencia en destino.

"Los inversores inmobiliarios y hoteleros tienen los ojos permanentemente puestos en Londres. Las buenas oportunidades, con edificios grandes y versátiles en ubicaciones premium, son muy escasos y los precios muy elevados. Si aparece esa oportunidad, la agilidad es imprescindible porque, además, los precios fluctúan a una gran velocidad. Cuando llegó la oportunidad para invertir en el edificio de Neathouse 1, fuimos rápidos", explicó el directivo.

Y como muestra de esa fuerte demanda, el directivo hotelero explicó que solo una semana después de cerrar la operación financiera, les llegó una oferta para recomprarlo por 50 millones de euros más de lo que habían pagado. "Pero no somos especuladores. Somos hoteleros. Y aquella oferta solo nos reforzó la idea de que nos habíamos hecho con un excelente activo", aseguró.

Riu Plaza London Victoria, la gran apertura de la compañía prevista para el año 2023, es décimo hotel de la línea 'Riu Plaza'

que se sitúa en algunas de las ciudades más importantes del mundo entre las que se encuentran Madrid, Nueva York, Dublín, Guadalajara, Berlín, Panamá, San Francisco o Miami.

En este imparable proceso de expansión ya están en camino los futuros Riu Plaza Chicago y Toronto, ambos en construcción.

EL 70% DE OCUPACIÓN

El cliente de Reino Unido se ha convertido en el segundo mercado emisor para Riu por volumen de negocio y por estancias, solo por detrás de Estados Unidos. Por ello la hotelera confía en que este conocimiento de marca sirva de impulso para esta nueva apertura de Londres.

En estos momentos la gran mayoría de las reservas en el hotel Riu Plaza London Victoria han sido realizadas por clientes de Reino Unido, seguido de Estados Unidos, España, Alemania e Irlanda.

"La verdad es que estamos contentos con la evolución de las reservas ya que, solo cuatro semanas después de la apertura, ya estamos operando con una ocupación del 70%", aseguró Luis Riu quien aseguró que la mayoría de sus clientes son vacacionales, frente a un 15 o 20% que estiman sean viajeros de negocios.

HOTEL SINGULAR EN EL BARRIO DE WESTMINSTER

Este singular edificio se construyó en los años 60 para albergar oficinas y fue completamente reformado en los años 90 con su característico 'tambor', una estructura circular de cristal que sirve de entrada principal al lobby.

El establecimiento tiene 12 plantas y está atravesado por la calle Neathouse Place, que une dos arterias importantes de la ciudad: Vauxhall Bridge Road y Wilton Road.

Se encuentra ubicado a 300 metros de Victoria Station, con la ventaja que eso supone para moverse tanto por la ciudad como por el país o para los traslados al aeropuerto, sino que está en el barrio de Westminster, cerca de todos los monumentos más famosos de la ciudad como la abadía y el palacio del mismo nombre que el barrio, el Big Ben o el Palacio de Buckingham.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.