7 de cada 10 españoles contempla la opción de adquirir un móvil reacondicionado

La crisis de escacez de semiconductores repercute negativamente en las ventas de smartphones a nivel global, con una caída del 6% en el tercer trimestre de 2021 en comparación con el año anterior; en tanto, el sector de los teléfonos reacondicionados continúa sacando músculo con un crecimiento del 4% en 2020.

Sami Marttinen, CEO de Swappie: la empresa ante una gran oportunidad en esta Navidad.

En este contexto, Swappie (la web líder en venta de iPhones reacondicionados en Europa) ha realizado una encuesta entre los consumidores españoles que muestra que si bien un 26% de los españoles desconocía la posibilidad de comprar un smartphone reacondicionado como alternativa a la compra de uno nuevo, el 72% consideraría hoy en día la opción de adquirir un teléfono reacondicionado. 

De hecho, un 52% contemplaría la opción de que este fuera un iPhone. Sin embargo, tan solo 1 de cada 4 españoles ha comprado teléfonos de segunda mano anteriormente, lo que denota el amplio potencial de desarrollo con el que cuenta el sector.

“Una vez que los consumidores hayan tomado conciencia sobre la compra de teléfonos reacondicionados y descubran todos los beneficios que ofrecen, con total seguridad, el crecimiento del sector se acelerará aún más”, afirma Sami Marttinen, CEO de Swappie

“La crisis de semiconductores es, sin duda, una oportunidad para que los consumidores conozcan las ventajas de este tipo de dispositivos, no solo en cuanto a precios sino, lo más importante, en cuanto al impulso de la economía circular y el cuidado del medioambiente, pues tres cuartas partes de la huella de carbono de un móvil se generan durante su proceso de fabricación”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.