5 razones para cambiar tu móvil por uno reacondicionado (sí, unas es que son más baratos, pero hay mucho más)

Cada vez más personas sustituyen su anterior teléfono por uno reacondicionado por motivos como el ahorro económico y la sostenibilidad. Si se te ha averiado tu smartphone en verano o, simplemente, te apetece cambiarlo por otro, en esta nota te contamos las 5 razones por las cuales podrías optar por uno reacondicionado.

Smaaart, empresa dedicada al reacondicionamiento de teléfonos móviles experimenta un crecimiento del 34% en las ventas durante el fin del verano, ya que es la época del año en la que se producen más averías.

Parece que el verano es el principal enemigo de los teléfonos móviles. Según un estudio realizado por Portaltic de Europa Press, en esta época del año se genera el 33% de las averías de smartphones. 

¿A qué se debe? Por la exposición al sol y las altas temperaturas, el agua, la arena y los descuidos.

Si tu smartphone fue víctima del verano o querés cambiarlo acá van 5 razones para optar por uno reacondicionado:

1. Más baratos que un teléfono nuevo
Los móviles Smaaart son entre un 30% y 50% más económicos que uno nuevo, lo que permite a los usuarios acceder a teléfonos de última generación a un bajo coste. A la hora de fijar el precio final, algunos de los factores que influyen son la marca, el modelo, la antigüedad y el estado estético (nuevo, muy buen estado o buen estado). Por ejemplo, si quieres ahorrarte algo más de dinero, puedes optar por un teléfono calificado como “buen estado” (con algún pequeño rasguño) en lugar de por uno “nuevo”. De todas formas, estas imperfecciones no afectan a la visibilidad de la pantalla y, en la mayoría de casos, pueden ocultarse con una funda.

2. Con garantía y 100% funcionales
En su fábrica de 6.000m2 situada en el sur de Francia, Smaaart reacondiciona los móviles siguiendo un riguroso proceso industrial con 45 puntos de control y 8 pasos clasificados. El resultado es la obtención de teléfonos 100% funcionales, con una garantía de 12 a 24 meses y que se entregan con accesorios nuevos (cargador, cable USB, kit peatonal y extractor SIM).

3. La oferta es muy amplia
La oferta de Smaaart comprende una gran variedad de modelos para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades. En su e-commerce, puedes encontrar desde móviles de alta gama – de marcas como Apple, Samsung o Huawei – hasta otros de construcción más sencilla ideales para los niños.

4. Evitan la generación de residuos electrónicos
La vida media de los smartphones en España es de solo 20 meses, una de las más bajas del mundo solo por detrás de China y Alemania – de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora Kantar –. Para evitar la generación de residuos electrónicos, Smaaart apuesta por dar una segunda vida a los dispositivos siguiendo el esquema de la economía circular y los recorridos de corta distancia.

5. Protegen el medio ambiente
La industria telefónica es una de las más perjudiciales para el planeta, tanto que para fabricar un móvil de 150 gramos se necesitan 60 kg de CO2 (frente a los 8 kg de CO2 que produce reacondicionar) y 56 kg de materias primas. Así pues, el 80% de la contaminación que producen los móviles se debe a su fabricación, un impacto que se puede evitar con el reacondicionamiento.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.