5 razones para cambiar tu móvil por uno reacondicionado (sí, unas es que son más baratos, pero hay mucho más)

Cada vez más personas sustituyen su anterior teléfono por uno reacondicionado por motivos como el ahorro económico y la sostenibilidad. Si se te ha averiado tu smartphone en verano o, simplemente, te apetece cambiarlo por otro, en esta nota te contamos las 5 razones por las cuales podrías optar por uno reacondicionado.

Smaaart, empresa dedicada al reacondicionamiento de teléfonos móviles experimenta un crecimiento del 34% en las ventas durante el fin del verano, ya que es la época del año en la que se producen más averías.

Parece que el verano es el principal enemigo de los teléfonos móviles. Según un estudio realizado por Portaltic de Europa Press, en esta época del año se genera el 33% de las averías de smartphones. 

¿A qué se debe? Por la exposición al sol y las altas temperaturas, el agua, la arena y los descuidos.

Si tu smartphone fue víctima del verano o querés cambiarlo acá van 5 razones para optar por uno reacondicionado:

1. Más baratos que un teléfono nuevo
Los móviles Smaaart son entre un 30% y 50% más económicos que uno nuevo, lo que permite a los usuarios acceder a teléfonos de última generación a un bajo coste. A la hora de fijar el precio final, algunos de los factores que influyen son la marca, el modelo, la antigüedad y el estado estético (nuevo, muy buen estado o buen estado). Por ejemplo, si quieres ahorrarte algo más de dinero, puedes optar por un teléfono calificado como “buen estado” (con algún pequeño rasguño) en lugar de por uno “nuevo”. De todas formas, estas imperfecciones no afectan a la visibilidad de la pantalla y, en la mayoría de casos, pueden ocultarse con una funda.

2. Con garantía y 100% funcionales
En su fábrica de 6.000m2 situada en el sur de Francia, Smaaart reacondiciona los móviles siguiendo un riguroso proceso industrial con 45 puntos de control y 8 pasos clasificados. El resultado es la obtención de teléfonos 100% funcionales, con una garantía de 12 a 24 meses y que se entregan con accesorios nuevos (cargador, cable USB, kit peatonal y extractor SIM).

3. La oferta es muy amplia
La oferta de Smaaart comprende una gran variedad de modelos para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades. En su e-commerce, puedes encontrar desde móviles de alta gama – de marcas como Apple, Samsung o Huawei – hasta otros de construcción más sencilla ideales para los niños.

4. Evitan la generación de residuos electrónicos
La vida media de los smartphones en España es de solo 20 meses, una de las más bajas del mundo solo por detrás de China y Alemania – de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora Kantar –. Para evitar la generación de residuos electrónicos, Smaaart apuesta por dar una segunda vida a los dispositivos siguiendo el esquema de la economía circular y los recorridos de corta distancia.

5. Protegen el medio ambiente
La industria telefónica es una de las más perjudiciales para el planeta, tanto que para fabricar un móvil de 150 gramos se necesitan 60 kg de CO2 (frente a los 8 kg de CO2 que produce reacondicionar) y 56 kg de materias primas. Así pues, el 80% de la contaminación que producen los móviles se debe a su fabricación, un impacto que se puede evitar con el reacondicionamiento.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.