5 consejos creativos para aumentar el éxito de las campañas navideñas de e-commerce

La Navidad es una época crucial en las ventas de mayoristas y retailers. Según datos de Kantar, los consumidores gastan un 12% más de media en cada acto de compra en estas fechas. Como resultado, los anunciantes concentran la mayor parte de sus inversiones en las campañas de noviembre y diciembre, con un aumento de la presión publicitaria del 15%.

Lejos de quedar en saco roto, la asociación mundial de profesionales de la publicidad IAB apunta que aproximadamente el 85% de los consumidores creen que los anuncios en prensa mantienen e incrementan la confianza en las marcas. Un catalizador del consumo para los e-commerce, si consideramos que los usuarios destinan el 25% del tiempo online a navegar por la web abierta, según Google Survey.

En este sentido, la red de soportes de Taboola, líder mundial en recomendaciones para la web abierta, refleja que en 2022 los términos de ‘shopping’ y ‘e-commerce’ acumularon más lecturas que otros típicos de estas fechas como ‘hogar’, ‘familia’ o ‘fiesta’. Para sacar el máximo partido a esta última ventana, ha creado ‘Playbook Creativo Fiestas 2023’. Una guía de consejos para aumentar el éxito de las campañas de e-commerce con una lista de tendencias creativas que más despiertan la atención de los consumidores y que tienen un alto potencial de conversión.

No subestimes el poder de una buena planificación

Igual que ocurre con el vestido que llevaremos en Nochevieja, no podemos dejar las decisiones de marketing para el último momento. Nuestra planificación debe comenzar en octubre, forjando la relación de confianza con el cliente mediante contenido generado por otros usuarios.

Gracias a las reseñas de clientes reales, los testimonios de personas influyentes, las citas de embajadores de marca y las acciones de live shopping, puedes demostrar a tus potenciales clientes que su decisión de compra está respaldada por otras personas como él.

En el canal online, se recomienda que las campañas de contenido generado por usuarios tengan un enfoque práctico y pedagógico a la hora de explicar cómo estos productos solucionan las necesidades del cliente. Las imágenes de primeros planos de una persona exponiendo y usando el producto son de gran utilidad para que el usuario se visualice a sí mismo.

Es momento de lanzar tu campaña ‘acceso anticipado’

En noviembre, se recomienda facilitar un ‘acceso anticipado’ a los usuarios fidelizados, dotando de mayor valor a la experiencia de consumo de los clientes más leales. Para esta fase de la campaña es recomendable lanzar ofertas permanentes o un calendario promocional para atraer potenciales clientes o a los ya existentes. De este modo, apoyaremos a estos compradores por su lealtad en un momento económico tan difícil como son estas fechas.

La urgencia se convierte en la clave

La llegada del Black Friday, el Cyber Monday y las ofertas navideñas son señales inequívocas de que nos adentramos profundamente en la temporada festiva. Es el momento de centrar el protagonismo de la campaña en los productos con mayor éxito, así como aquellos que queremos que tengan los usuarios, utilizando frases como "oferta limitada" para impulsar la toma rápida de decisiones. Debemos hacernos eco de su demanda viral, al mismo tiempo que resaltamos su valor a largo plazo.

Convierte tu producto en un básico del día a día

Para los e-commerce que buscan atraer la curiosidad de consumidores que estas navidades sólo gastarán en esenciales, es altamente recomendable posicionar la marca o el producto como una necesidad cotidiana, a la vez que destacamos sus beneficios más significativos. Una fórmula exitosa es impulsar la promoción de paquetes asequibles y ofertas exclusivas para la compra de esenciales. Además, resaltar la conveniencia de las compras online y opciones de entrega rápida puede ser un diferenciador clave para quienes buscan lo básico durante la temporada festiva.

Conecta con el niño que llevamos dentro

Sumergidos ya en el período de ventas, los descuentos y las promociones incentivan las compras y permiten al negocio descartarse de la competencia. Las creatividades publicitarias, procesos de pago simplificados y opciones de pago y envío también son claves de utilidad para fomentar que la experiencia de usuario sea eficiente.

La creación de campañas visuales atractivas con elementos navideños refuerza la conexión emocional con los consumidores. Fomentar la participación en sorteos y concursos también puede generar entusiasmo y lealtad. En resumen, durante la Navidad, las estrategias centradas en descuentos creativos son fundamentales para destacar en un mercado competitivo que, en España, podemos extender hasta pasada la festividad de los Reyes Magos.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.