La agencia Canela (de Deborah Gray) se convierte en empresa B Corp

El estándar B Corp mide el desempeño de la gestión en el conjunto de la empresa y cubre cinco áreas de impacto clave: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes.

Canela acaba de convertirse en empresa B Corp por su cumplimiento con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial. Las B Corporations (o B Corps) lideran un movimiento de personas que están transformando la economía global para beneficiar a todas las personas y el planeta, y Canela se ha convertido en una de las primeras agencias de comunicación en obtener este reconocimiento.

“Canela es una agencia en la que los valores son el centro de nuestra actividad: primero, las personas. Muchos de los requisitos de B Corp han estado en nuestro ADN desde nuestros inicios, como la transparencia financiera, la colaboración con ONGs, la evaluación de la satisfacción del equipo y los clientes y una selección de proyectos con valores acordes a nuestra agencia. Así que lograr ser B Corp era un paso natural para Canela, pero uno del que nos sentimos muy orgullosos”, afirma Deborah Gray, fundadora y directora de Canela. 

El estándar B Corp mide el desempeño de la gestión en el conjunto de la empresa y cubre cinco áreas de impacto clave: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes. Se otorga por B Lab a compañías que, por su compromiso social y ambiental, han superado un riguroso proceso de evaluación a través del cual las empresas deben proporcionar evidencia de sus buenas prácticas e incorporar su compromiso legal con el propósito social en sus estatutos. 

Compromiso diario basado en acciones
La agencia ibérica, con un equipo directivo 100% femenino, ha desarrollado numerosas iniciativas de bienestar para sus empleados, como programas de formación continua, una ambiciosa gestión del teletrabajo y una política de transparencia abierta a los trabajadores.

Además, con el objetivo de construir una economía más inclusiva y sostenible, Canela ha creado iniciativas como #CanelaCares, una serie de donaciones periódicas a organizaciones sin ánimo de lucro para atender las necesidades de colectivos desfavorecidos, y el Bosque de Canela, en el que se están plantando árboles de manera continua para ayudar a la reforestación del territorio catalán.

Más en PR Noticias.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.