TÜV SÜD y la UPC impulsan una Cátedra de Empresa en Sostenibilidad

La cátedra universitaria busca promover la transferencia de conocimiento a través de actividades de I+D+i y aportar a los estudiantes la experiencia especializada tanto de la UPC como de TÜV SÜD en materia medioambiental, social y del buen gobierno.

TÜV SÜD, empresa líder en inspección, ensayos y certificación, y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han firmado un acuerdo para el impulso de una Cátedra de Empresa en Integración de los criterios de Sostenibilidad ESG en la estrategia de la empresa que se impartirá en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Asistieron al acto de la firma el rector de la UPC, Daniel Crespo, el CEO de TÜV SÜD Iberia, Josep María Arnau, y el director de la ESEIAAT, Xavier Roca.

La cátedra busca promover la transferencia de conocimiento a través de las actividades de I+D+I, aportar la experiencia especializada de la UPC y TÜV SÜD en materia ambiental, social y de buen gobierno y generar estrategias de integración de la ESG en las empresas. El programa contará con Marta Gangolells, profesora de ESEIAAT, y Sandra Sancho, Chief Sustainability Officer de TÜV SÜD, como codirectoras.

Josep María Arnau ha destacado que “en TÜV SÜD, nos encontramos profundamente comprometidos con la formación y educación de las generaciones más jóvenes en las profesiones del futuro y, en concreto, en la aplicación de aspectos tan relevantes como la sostenibilidad en la visión de las empresas. Por este motivo, nos enorgullece formar parte de este prometedor proyecto con la UPC, uno de los centros universitarios de mayor renombre en nuestro país”.

Por su parte, el rector de la UPC, Daniel Crespo, ha manifestado: “afianzamos nuestro compromiso con TÜV SÜD, una alianza que nos permite seguir desarrollando conjuntamente la industria 4.0. y, al mismo tiempo, seguir formando a nuestro estudiantado para que pueda dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el tejido productivo. En la actualidad, la UPC se relaciona con más de 3.000 empresas de todo el país, y, gracias a ello, conseguimos una inserción laboral de más del 95 % de las personas que se gradúan”.

La Cátedra de Empresa en Sostenibilidad actuará en tres ámbitos: la investigación, la transferencia de tecnología y el soporte a la innovación y la realización de actividades de visibilización y promoción. Con todo, TÜV SÜD y la UPC colaborarán en asignaturas relacionadas de grados y másteres que se imparten en ESEIAAT y codirigirán Trabajos Finales de Estudios en temáticas de interés. Además, diversos expertos de la empresa líder en inspección, ensayos y certificación impartirán seminarios y conferencias sobre temas relacionados.

El programa también patrocinará el Foro de Empresas de ESEIAAT, impulsará los Premios TÜV SÜD al Mejor Trabajo Final de Estudios sobre sostenibilidad aplicada a la industria y al Mejor Expediente Académico de alguna de las titulaciones impartidas en ESEIAAT e impulsará la cooperación educativa mediante prácticas de alumnos en TÜV SÜD, entre otras acciones.

Para alcanzar los objetivos marcados en la cátedra, ambas partes han creado una comisión de seguimiento integrada por sus codirectoras, Marta y Sandra, Josep María Arnau, CEO de TÜV SÜD Iberia, Xavier Roca, director de ESEIAAT, y Lluís Gil, profesor de la misma escuela.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.