SIA fortalece su liderazgo en servicios de ciberseguridad y su posición en el sector público (con la adquisición de la empresa española ICASyS)

SIA, compañía líder en ciberseguridad, fortalece su liderazgo en servicios de ciberseguridad y su posición en el Sector Público tras la compra de ICA Sistemas y Seguridad (ICASyS), compañía española especializada en el diseño, instalación, integración, monitorización y gestión de infraestructuras tecnológicas en entornos seguros, junto al desarrollo de soluciones propias de ciberseguridad completamente nacionales.

Con este paso, SIA optimiza además su respuesta al mercado en el ámbito de las operaciones de ciberseguridad e impulsa aún más el nuevo paradigma para la defensa activa frente a amenazas que ofrece a las organizaciones a través de su servicio SIA eXtended MDR.

Para Roberto Espina, CEO de SIA, “el papel clave que hoy tiene la ciberseguridad en la estrategia de las organizaciones nos lleva a buscar soluciones y tecnologías como las que aporta ICASyS, con capacidades y producto propio que complementan a la perfección nuestra oferta de servicios de ciberseguridad y, en concreto, nuestro servicio extendido de detección y respuesta avanzada; y con un buen posicionamiento en la administración pública española, principalmente”.

La operación da continuidad a la estrategia de crecimiento de SIA, incrementa su competitividad y facilita ampliar su presencia y negocio en este campo gracias a una oferta de alto valor añadido; en particular, en el ámbito de la detección de ciberamenazas, destaca Mónica NGSIEM, un sistema automatizado de gestión de información y eventos de seguridad desarrollado por ICASyS, adoptado por el Centro Criptológico Nacional -CCN- como la plataforma Next Generation SIEM en la administración pública y organismos dependientes, y producto nacional certificado en sus funcionalidades de seguridad y clasificado Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Alto; y Lógica NGSIEM, único NGSIEM nacional y europeo certificado Common Criteria y producto calificado y aprobado por el CCN.

Además, el acuerdo permite a SIA ampliar su red de Centros de Operaciones de Ciberseguridad, al sumar el centro de ICASyS de Madrid a los que ya tiene en Madrid, México y Colombia, reforzando así la protección que presta a la actividad clave de sus clientes en todo el mundo.

Con una trayectoria de 35 años y un equipo de más de 120 especialistas, ICASyS crea infraestructuras TI seguras e integradas de principio a fin en más de 140 clientes, principalmente, del Sector Público. Según Juan Carlos Narro, CEO de ICASyS, “para nosotros, se trata de una nueva etapa ilusionante que nos permitirá crecer comercialmente, lograr un alcance mayor como compañía y proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes y más oportunidades a nuestros profesionales”.

SIA, con más de 30 años de experiencia y un equipo global dedicado de más de 1.100 especialistas al ámbito de las operaciones de ciberseguridad, gestiona desde sus Cyberdefence Centers más de 400 millones de eventos de ciberseguridad al día de nuestros clientes solo en España. En la actualidad, ofrece servicios en toda Europa desde sus oficinas de España, Portugal, Alemania e Italia. En Latinoamérica, cuenta con clientes en Colombia, México y Brasil, y operaciones en Panamá, Chile, Perú y El Salvador, mientras que, en Asia, dispone de una unidad en Filipinas.

Por su parte, ICASyS cuenta, desde ahora, con el respaldo de un líder en ciberseguridad como es SIA y entra a formar parte, a su vez, de Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, para la que la ciberseguridad es una de las palancas de crecimiento clave en sus operaciones en todo el mundo. 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.