Récord de participación de empresas catalanas en la feria ISE (el evento más importante del sector audiovisual)

Un total de 80 empresas y centros tecnológicos de Cataluña participarán con stand de Cataluña en la edición de este año del Integrated Systems Europe (ISE), el evento más importante del mundo del sector audiovisual, que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero en Fira de Barcelona en L’Hospitalet de Llobregat. 

El dato fue confirmado por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, quien destacó que se trata de un 9,6% más de participación de compañías catalanas que el año anterior, según cálculos de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, y la cifra más alta de la historia del congreso. 

De acuerdo a sus estimaciones, Cataluña será el quinto territorio con más empresas y entidades que participan en el evento, superado solo por China, Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, y por delante de países como Corea del Sur, Países Bajos o Francia. 

Impulso del Govern al sector audiovisual

Del total de compañías catalanas que contarán con un espacio físico en el evento, 30 de ellas estarán ubicadas en el pabellón de la Generalitat de Cataluña en el ISE, montado por ACCIÓ y el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC). El espacio, que será un 63% más grande que el año pasado con 650m 2 de superficie, tiene por objetivo facilitar que las empresas presenten sus soluciones tecnológicas en el ámbito audiovisual, encuentren nuevos clientes, socios o inversores y que abran nuevos mercados internacionales. 

ACCIÓ prevé que las empresas catalanas ubicadas en este pabellón mantendrán alrededor de 1.000 reuniones de trabajo y visitas de negocio durante los cuatro días del congreso, lo que podría generar un volumen de negocio superior a los 2.5 millones de euros en el medio plazo

Torrent i Ramió ha destacado que el sector audiovisual es “estratégico” para la economía catalana y ha asegurado que el Gobierno “apoya y acompaña” a las empresas que innovan y se internacionalizan en este ámbito. “El ISE es una oportunidad única para mostrar al mundo el talento, la creatividad y la capacidad tecnológica de Cataluña en el sector audiovisual, que es uno de los más dinámicos y competitivos del mundo”, ha afirmado.

Las empresas catalanas con actividades en el marco de ISE son Aiwa Europe SL, Albadalejo, All About Media, Amate Audio, Blackfish, Clúster Audiovisual de Catalunya, Computer Vision Center (CVC), EGMStudio, EURECAT, FEDE, Fluendo, Fundació i2CAT,
iDISC, Ledscontrol, NRDmultimedia – Vector3, SeeSound, BOL, Desilence, Eyesberg, ONIONLAB, Tigerlab, VPM, Carpa Revolució, Hand Poem, HULAHOOP, IotTable, IZI Record, OMINQO LAB, Waital i WindowSight. 

En el marco del congreso, ACCIÓ también organiza el Open Innovation Challenge, un formato de reuniones de negocio rápidas para que empresas y startups catalanas puedan dar respuesta a diversos retos tecnológicos del ámbito audiovisual presentados por una quincena de multinacionales y otras compañías como LG, 3CAT, Kave Home, Lavinia o AirParfum-Puig. Se prevé que participen más de 300 empresas para resolver retos vinculados a la aplicación de la inteligencia artificial, la creación de contenidos, la IA generativa, las soluciones 3D, los hologramas o la visión por computación, vinculados a los sectores culturales, la cosmética, la salud y bienestar, el mueble y decoración o la educación, entre otros.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)