Los hoteles de Barcelona implementará un protocolo de actuación contra el acoso sexual

El personal de los hoteles de Barcelona dispondrá de un protocolo específico de actuación ante situaciones de acoso sexual, que ha elaborado el Gremio de Hoteles de Barcelona en coordinación con los Mossos d'Esquadra.

En un comunicado, el Gremio ha explicado que el protocolo es una "guía básica" para que el personal sepa qué hacer cuando un cliente o cualquier otra persona les pide ayuda frente a una situación de acoso sexual.

Contempla un conjunto de acciones de prevención, detección y atención a las personas afectadas para ofrecer "una asistencia coordinada, estructurada, responsable y útil".

En las últimas semanas, los Mossos han formado de manera específica a los trabajadores de más de 70 hoteles para saber "el papel destacado" que puede tener el personal en la prevención del acoso y la protección de las víctimas.

El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha detallado que quieren que los hoteles se conviertan en "un espacio seguro y de confianza" para las personas afectadas.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.