Los aerotaxis, el futuro para evitar los atascos, un proyecto que llegará a Barcelona en 2022

(Por Juan Pedro de Frutos) Los transportes voladores forman parte de la imaginación de los hombres desde la última década del Siglo XX. Cintas de culto como Blade Runner o el Quinto Elemento sirven de inspiración para conquistar el espacio urbano y reducir las emisiones gracias a los aerotaxis. Un avance que obligará a modificar la legislación vigente, especialmente al trasladar pasajeros.

ENAIRE, el gestor nacional de la navegación aérea, realizará las primeras demostraciones de aerotaxis en Barcelona y Santiago de Compostela –cuyo aeropuerto se convertirá en el centro logístico-. “Se emplearán plataformas de gran tamaño, recorrerán espacios abiertos y, dependiendo del desarrollo regulatorio alcanzado en ese momento, embarcarán personas o muñecos de prueba” indica su director, Ángel Luis Arias.

Si bien, este anuncio revolucionario, que tiene como punto de partida el congreso virtual The future is waiting for us: the new urban air mobility, no dispondrá con los primeros taxis que ocupen el espacio aéreo urbano español.

Hecho que ocurrirá este 2021 de la mano de La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y algunas iniciativas privadas –como la firma española Tecnalia o la china eHang- que ya se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo de vehículos voladores, aunque ninguna llevará a cabo demostraciones, como si lo ha dispuesto ENAIRE.
 

Mientras que el proyecto CORUS-XUAM, que será el que se lleve a cabo en Barcelona, estará dirigido por Eurocontrol, la demostración de Santiago de Compostela, AMU-LE, será pilotada por Everis, según indican desde la compañía.

Los retrasos en la legislación dificultan la consolidación del proyecto
Mientras que este año se realizarán las primeras pruebas en Europa, en EE.UU. ya se están llevando a cabo repartos con drones desde septiembre de 2020 -con Amazon como principal actor-, no será hasta 2023 cuando la Unión Europea establecerá el marco regulatorio del espacio aéreo en entornos urbanos.

Esta normativa afectará a aquellos espacios con una altura inferior 150 metros en núcleos de población. Zona que incide directamente tanto en los aerotaxis como en los helicópteros.

Paralelamente, Uber tiene pensado iniciar a operar con drones con ayuda de la NASA en 2023, lo que podría colocar a la firma a la cabeza del mercado tanto a su rama de delivery como en la dedicada al traslado de pasajeros.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.