Lefebvre cambia la manera de analizar jurisprudencia con la IA

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector legal, ha incorporado nuevas funcionalidades de IA en sus bases de datos QMemento y NEO, que revolucionan la forma de gestionar e interactuar con la jurisprudencia y la doctrina administrativa.

Gracias a las nuevas capacidades de inteligencia artificial, el usuario obtiene una Ficha IA de cada sentencia o documento jurídico con un práctico esquema que recoge hechos, la cuestión planteada, conclusión y argumentación. Esto permite identificar en segundos si el contenido es interesante o relevante para la cuestión planteada y navegar mucho más rápido en la lista de resultados. La nueva funcionalidad aporta un ahorro de tiempo y eficiencia que facilita a los profesionales centrarse en tareas más complejas y estratégicas.

Adicionalmente, Lefebvre incorpora una mayor capacidad de estudio con la funcionalidad llamada Análisis IA. Todas las sentencias de la base de datos jurídica incorporan a un clic de ratón un detalle jurídico profundo de las partes esenciales que contiene el texto como, por ejemplo, conceptos clave, hechos relevantes, medios de prueba, alegaciones de las partes, o la fundamentación jurídica. Además, el usuario puede interactuar con el documento haciendo preguntas específicas que la IA resuelve tomando como información de referencia el texto de la sentencia. Por ejemplo, ahora es posible solicitar un resumen esquemático de una sentencia, un listado de los hechos delictivos en formato tabla e incluso una traducción de los resultados a otros idiomas y obtenerlos inmediatamente con solo escribir en una caja de texto.

José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, señala que “la IA está transformando la forma en la que los profesionales del sector jurídico afrontan sus desafíos diarios. Con GenIA-L queremos ayudarles a aumentar su eficiencia y productividad para que puedan enfocarse en tareas de mayor valor para su actividad que les permita mantener su nivel de competitividad en un entorno legal que está en constante evolución y cada vez más digitalizado”.

Gracias a GenIA-L, la tecnología de IA generativa jurídica de Lefebvre, los profesionales cuentan con un valioso aliado capaz de generar resultados precisos y rigurosos utilizando únicamente fuentes de información confiables, revisadas y actualizadas por el equipo humano de Lefebvre. Este es un nuevo paso en el compromiso adquirido por Lefebvre para desarrollar soluciones de IA, que arrancó en marzo de 2023 y que le está permitiendo añadir mejoras, nuevas funcionalidades y nuevos casos de uso para sus clientes, cada pocos meses.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.