La Generalitat de Cataluña invierte 19 millones en un programa de inserción social y laboral de migrantes (el cual ha ayudado a 1.720 personas vulnerables desde 2019)

La Generalitat ha acordado invertir 19 millones de euros en un programa del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) para la inserción social y laboral de migrantes, ha informado en un comunicado tras el Consell Executiu de este martes.

Se trata del programa Trabajo y Formación Línea ACOL, que ha beneficiado a 1.720 personas en situación de vulnerabilidad desde que se puso en marcha en 2019.

El programa se dirige a entidades sin ánimo de lucro y entes locales que desarrollan proyectos ocupacionales con migrantes en una situación administrativa irregular y que cumplen los requisitos de arraigo social.

CONTRATO LABORAL

Contribuye con la inserción sociolaboral mediante la suscripción de un contrato laboral y, como novedad, el acompañamiento y la formación serán obligatorias.

Esta obligatoriedad tiene el objetivo de garantizar la mejora competencial de los contratados y que estos puedan incorporarse al mercado ordinario una vez finalizado el programa.

El SOC financia a las entidades promotoras el coste de la suscripción de contratos de trabajo de 12 meses a jornada completa, 182 horas de acompañamiento y entre 60 y 80 horas de formación.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.