La española Onizea prevé cerrar 2024 con 2,8 millones de euros de facturación

Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal desde hace más de 20 años, hace oficial el lanzamiento de su spin-off, Onizea, con el objetivo de ofrecer servicios de IT y de consultoría. Ya está presente en toda España, desde donde pretende proporcionar, a medio plazo, servicios a todo el mercado europeo.

El grupo hace una fuerte apuesta para expandir su actividad y diversificar su área de actuación mediante la creación de la consultora Onizea, con la que espera alcanzar los 2,8 millones al cierre del ejercicio y los 6,2 millones a finales de 2025 para llegar a esta fecha a una plantilla de más de 100 personas.

“El momento actual requiere de actores que lideren la transformación digital de las organizaciones de diferentes sectores. Esta transformación tiene como epicentro la tecnología, pero deriva en cambios en la cultura organizativa y los modelos de negocio. Con Onizea queremos trasladar nuestra experiencia en el sector financiero e inmobiliario a otros sectores con necesidades de transformación similares, gracias a un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en el mundo de la consultoría tecnológica y de negocio”, asegura Vicenç Hernández Reche, CEO de Tecnotramit.
 
Por su parte, Joan Carrillo y Juanjo Moya, socios directores de Onizea, subrayan “el crecimiento exponencial de la compañía en sus primeros meses de actividad, lo que deja patente la necesidad que tenía nuestro sector de la aparición de un player como Onizea”. Los directivos reconocen estar “muy satisfechos con el trabajo realizado hasta ahora y somos ambiciosos, pues los servicios de IT no tienen fronteras, por lo que nuestro plan de expansión tampoco las va a tener”.
 
La organización nace bajo el amparo cultural de la empresa matriz, Tecnotramit, que se ha caracterizado desde su nacimiento por un modelo de negocio de cercanía al cliente focalizando sus soluciones en la integración de equipos multidisciplinares e innovación de negocio. Onizea comparte con Tecnotramit un alto grado de compromiso social, siendo parte de su ADN la participación en iniciativas sin ánimo de lucro, con la finalidad de aportar su granito de arena en hacer de este mundo un lugar más igualitario, solidario y sostenible.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.