La digitalización del tercer sector centra la nueva convocatoria impulsada por Fundación Ibercaja, Fundación Hiberus y Amazon

Fundación Ibercaja, Fundación hiberus y Amazon han abierto la primera edición de su Convocatoria para la Transformación Digital del Tercer Sector, dirigida a todas las entidades sociales aragonesas que buscan impulsar su digitalización. Las organizaciones ya pueden presentar sus diferentes proyectos en esta materia a través de la página web de Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es) hasta las 12 horas del día 21 de mayo. Esta iniciativa se suma a las otras cuatro convocatorias que Fundación Ibercaja impulsa este año centradas en el apoyo a diferentes proyectos sociales, la ayuda a la infancia, el medioambiente y la cooperación internacional.

El principal objetivo con el que surge esta iniciativa es ofrecer la ayuda necesaria y apoyar a las diferentes entidades sociales aragonesas en su proceso de transformación digital. Un requerimiento imprescindible en la actualidad para el que, desde Fundación Ibercaja, Fundación hiberus y Amazon quieren facilitar las herramientas necesarias y los recursos tecnológicos que les permitan mejorar su operativa. Un propósito que se llevará a cabo ofreciendo la tecnología cloud de Amazon Web Services (AWS), mejorando de esta forma su eficiencia, alcance y capacidad de servicio a la comunidad.

A través de esta nueva convocatoria, se ayudará las entidades sociales en sus procesos para implementar soluciones cloud para su gestión interna, comunicación o prestación de servicios, así como para la migración de sus sistemas existentes a plataformas de la nube, además de ayudarles en el desarrollo de aplicaciones que mejoren sus servicios. Los proyectos de las entidades solicitantes deben ser innovadores y podrán englobar desde la creación de sitios web estáticos y aplicaciones básicas hasta la búsqueda de integraciones con servicios avanzados en la nube, como la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML), la computación de alto rendimiento o el internet de las cosas (IoT).

Las asociaciones deberán estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente con una antigüedad de al menos dos años. Asimismo, se valorarán otras certificaciones obtenidas o en proceso de obtención como certificación medioambiental, transparencia o buenas prácticas, así como el poseer un plan de voluntariado, pudiendo incluir esta información en el formulario de acreditación.

El primer paso que deberán realizar es el proceso de acreditación, previo a la presentación del proyecto. Para ello podrán registrarse como usuarios a través de la página Convocatoria 2025 Transformación Digital para Entidades del Tercer Sector en Aragón | Fundación Ibercaja Una vez revisada la documentación, recibirán la confirmación a través de correo electrónico y podrán presentar el proyecto. Las entidades ya acreditadas en convocatorias anteriores de Fundación Ibercaja deberán también actualizar y verificar toda la documentación requerida en esta fase.

Posteriormente, las organizaciones tienen que tramitar el proceso completo de sus solicitudes a través de la página web, donde se encuentra disponible un enlace a la convocatoria con el formulario que deberán cumplimentar y enviar antes de las 12 horas del día 21 de mayo para su estudio y valoración.

Las asociaciones tienen a su disposición el teléfono 976 971 963, operativo de lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas y viernes, de 9 a 15 horas. Para más información o consultas sobre el contenido técnico del proyecto que desea presentar, habrá unas sesiones técnicas “Office Hour” a las que conectarse. Tendrán una periodicidad semanal, durarán una hora y estarán anunciadas previamente a través de este enlace: Convocatoria 2025 Transformación Digital para Entidades del Tercer Sector en Aragón | Fundación Ibercaja

Cada organización podrá presentar más de un proyecto a dicha convocatoria, pero únicamente se aprobará uno por entidad y su plazo de justificación será como máximo de 6 meses, a contar desde la fecha en la que tenga lugar la firma del correspondiente convenio entre ambas partes.

La resolución de la convocatoria se hará pública en la página web de Fundación Ibercaja y se comunicará por correo electrónico a cada una de las organizaciones participantes.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.