La Copa América desata una oleada de viajes de negocios a Barcelona

Las reservas de viajes de negocios a Barcelona durante la 37ª Copa América han aumentado un 161% interanual, para llegadas con retorno entre el 29 de agosto y el 27 de octubre de 2024, según un análisis de la plataforma viajes de negocios TravelPerk.

Los viajes de ida y vuelta en avión han aumentado un 181% y los viajes de ida y vuelta en tren un 49%.

Aquellos que visitan Barcelona durante el evento por trabajo, provienen mayoritariamente de los países de equipos participantes. En el top 10 encontramos a España (1º), Alemania (2º), Reino Unido (3º), Francia (4º), Estados Unidos (5º), Países Bajos (8º), Italia (9º) y Suiza (10º).

Casi la mitad (46%) de los trabajadores provenientes de otros rincones de España elige el tren frente al avión para dirigirse a Barcelona. Y, 1 de cada 10 viajeros procedentes del país vecino, Francia, también opta por el tren.

Los hoteles de 4 estrellas son el tipo de alojamiento más reservado por los viajeros de negocios, representando el 50% de las reservas en la plataforma; el 21% se aloja en hoteles de 3 estrellas y el 15% en hoteles de 2 estrellas.

El informe 'El Valor de los Viajes de Negocios' muestra como el 49% de las empresas están aumentando sus presupuestos para viajes de negocios, y la asistencia a eventos es el segundo factor más importante.

"Los meses de otoño ya suelen ser la temporada alta para los viajes de negocios a la región, y este año el número de reservas a Barcelona se ha más que duplicado", declaró Jean-Christophe Taunay-Bucalo, director de operaciones de TravelPerk.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.