La 080 Barcelona Fashion tiene nuevo lugar: La Pedrera (será 100% digital y tendrá como estrella el genderless)

(Por María Ramírez Rojo) La 27ª edición de la 080 Barcelona Fashion tendrá como escenario La Pedrera y se retransmitirá en streaming para todo el mundo y anticipan una estrella: las colección genderless (sin género).

El sector de la moda también ha tenido que adaptarse a la situación excepcional generada por la COVID-19. Igual que la edición de septiembre de 2020, este nuevo certamen será íntegramente digital y podrá seguirse a través de la plataforma oficial.

Al frente de la 080 se encuentra Marta Coca, que lleva cuatro temporadas dirigiendo este proyecto impulsado por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM). Por segundo año consecutivo, la organización se enfrenta a nuevos retos para crear una fórmula en la que todas las firmas tengan cabida.  

“Estamos en un momento de cambios en la moda: consumo consciente, sostenibilidad,  slow fashion y, ahora también, transformación digital”, asegura Marta Coca. Sin embargo, el formato virtual también tiene sus ventajas, ya que permite acercar la moda a un público más amplio.

Según la directora de la 080 Barcelona Fashion, la clave es la flexibilidad. “No exigimos a las marcas que organicen desfiles al uso, sino que les damos total libertad”, afirma. Aun así, buscan que el conjunto de participantes refleje adecuadamente el ecosistema creativo e industrial del país. 

En estos momentos está en marcha el proceso de selección de los diseñadores que desfilarán en el evento, aunque se sabe que habrá un máximo de 25 plazas. Uno de los valores más reiterados esta temporada es la estética genderless (sin género), así como la sostenibilidad y el entorno local.

La gran novedad de esta edición es que no se celebrará en el recinto modernista de Sant Pau, tal y como ha ocurrido en los últimos años. Esta vez, el escenario escogido ha sido La Pedrera (o Casa Milà), uno de los edificios más emblemáticos de la capital catalana.

Para Marta Coca, esta es una “oportunidad de que Barcelona muestre su arquitectura al mundo y de transmitir una imagen más contemporánea del universo Gaudí”. La decisión ha sido motivada por la baja afluencia de turistas y la ausencia de público, que hacen posible la elección de un entorno de estas características.

La 080 Barcelona Fashion aspira a convertir Cataluña en un referente en la proyección del diseño de moda. En estos momentos de transformación no hay fórmulas mejores y peores, sino que lo importante es saber adaptarse a las circunstancias del momento. 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.