Imagin pone en marcha una nueva edición del programa de creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad “imaginPlanet Challenge”

imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, lanza la cuarta edición del programa imaginPlanet Challenge, dirigido a jóvenes que estén interesados en desarrollar ideas de emprendimiento que ayuden a combatir el cambio climático. Este año, como novedad, se ha bajado la edad para poder participar de 18 a 16 años y pueden inscribirse tanto estudiantes de universidades como de centros de Formación Profesional.

Los interesados en participar tendrán que presentarse organizados en equipos de tres personas e inscribirse a través de la web del programa https://imaginplanetchallenge.com/ hasta junio de 2024. Durante todo el periodo de inscripciones, como en ediciones anteriores, se llevarán a cabo sesiones en universidades para promover la iniciativa entre los estudiantes.

Todos los participantes, a medida que se vayan inscribiendo al programa, recibirán formación, ya que imagin ofrece sesiones telemáticas y píldoras de formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos que puedan ayudarles a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing.

La cuarta edición del programa imaginPlanet Challenge se presentó ayer en Madrid, en un acto que contó con la participación del emprendedor Xavier Verdaguer; el equipo de imagin; Patrick Lokkegaard. cofundador de Ecodeliver; Anna Martín, cofundadora de Atom, y Pablo Gómez, cofundador de Utopía, y al que asistieron más de 150 emprendedores, estudiantes y docentes de diferentes universidades y centros educativos.

Programa de incubación y presentación del proyecto

Una vez cerrado el plazo para presentar candidaturas, un jurado, integrado por expertos internos y externos referentes en sostenibilidad, seleccionará los 10 proyectos finalistas. Entre estos, se escogerá el equipo ganador, que podrá disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los integrantes del equipo ganador participarán durante 10 días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, X, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.

En septiembre, el equipo ganador presentará su proyecto en una sesión formato Demo Day ante inversores y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor. El proyecto contará con el apoyo de imagin también en la fase de aceleración para conseguir que salga adelante y se convierta en una iniciativa capaz de generar impacto positivo en el planeta.

Más de 5.000 participantes en las primeras ediciones

Más de 5.000 jóvenes han participado ya en el imaginPlanet Challenge, que este año alcanza su cuarta edición. ecoDeliver y Kidalos fueron los proyectos elegidos en la primera edición, iniciativas que tienen el objetivo de hacer más sostenible el sector del transporte de paquetería (ecoDeliver) y el consumo de juguetes (Kidalos). ecoDeliver, que ya se ha constituido y está operando como empresa, ha logrado una ronda de inversión de 30.000 euros recientemente y 400.000 euros de fondos europeos. En julio de 2022, Atom, un proyecto de generación y almacenamiento de combustible de hidrógeno, fue el equipo ganador de la segunda edición del programa impulsado por imagin. En su caso, también se han constituido como empresa y han conseguido una ronda de inversión de 50.000 euros con Farside. En la última edición celebrada, el proyecto ganador fue Utopía, una iniciativa para detectar y frenar la expansión de incendios a través de inteligencia artificial. El proyecto, tras el periodo de incubación en Silicon Valley, se encuentra en fase de evolución de su propuesta de valor y del modelo de negocio.

Con el objetivo de seguir apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, imagin cuenta una comunidad Alumni para que todos los equipos participantes puedan seguir vinculados al programa. Este Alumni permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.

Proyectos que generen un impacto positivo en el planeta

El principal objetivo del imaginPlanet Challenge es contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.

El programa cuenta con la colaboración de emprendedores en el ámbito de la sostenibilidad y fundadores de proyectos de éxito como Diana Ballart, de The Smart Lollipop; Sana Khouja, de Zeena, y Pepita Marín, de We Are Kniters (WAK); entre otros perfiles que han creado y lideran iniciativas en el ámbito de la sostenibilidad.

Con esta iniciativa, imagin refuerza su clara apuesta por la sostenibilidad, que constituye uno de los pilares de su estrategia. El imaginPlanet Challenge forma parte del conjunto de productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan proyectos de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.

Más de 4 millones de imaginers

imagin es una plataforma de estilo de vida impulsada por CaixaBank que ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus usuarios, mayoritariamente jóvenes menores de 30 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. Actualmente cuenta con una comunidad de 4’4 millones de usuarios, una cifra en continuo crecimiento gracias a la amplia oferta de contenidos y servicios –buena parte, de acceso gratuito-, la facilidad de registro y la creación de diversos niveles de vinculación, que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero.

Además, la aplicación imagin desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y de financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida. En este sentido, imagin mantiene las características que le han convertido en líder bancario para el público joven: operativa mobile only (los servicios se prestan exclusivamente a través de la app, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)