El boom de las autoescuelas digitales (o cómo Onroad triplicó sus matriculaciones en los dos primeros meses de pandemia)

(Por Juan Pedro de Frutos) La crisis del coronavirus no solo ha cambiado nuestra vida de manera dramática, sino que no que también nos ha dejado ejemplos de cómo sortear las complicaciones para ofrecer un servicio con las mismas garantías que antes gracias a la digitalización. Tal y como ha hecho Onroad, la exitosa autoescuela digital.
 

Si estás pensando en sacarte el carné de conducir y prefieres evitar acudir físicamente a una autoescuela, puedes optar por la vía digital. Elección que ya han realizado más del triple de usuarios desde el inicio de la pandemia en España, en marzo de 2020.

Un crecimiento liderado por la autoescuela nativa digital más grande de nuestro país, Onroad, de origen francés, y que en solo los dos primeros meses de confinamiento sufrió un incremento del 200% en sus matriculaciones en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Y es que la plataforma brinda la oportunidad de estudiar a tu ritmo el examen teórico con el temario oficial de la DGT dividido en 12 temas, y practicar para este con más de 2000 preguntas de examen.

Al tratarse de un producto de e-learning presenta la ventaja de que su nivel es adaptativo, incrementando la dificultad hasta ser un simulacro de examen real.

Si bien, su función más útil es la posibilidad de consultar tus estadísticas para reforzar tus puntos débiles de cara a la prueba examen de conducir.

No solo puedes aprobar el teórico, también te preparan para el práctico
Onroad es una autoescuela digital; pero las lecciones prácticas solo se pueden llevar a cabo de manera física. Para ello se acerca más al negocio tradicional al ofrecer un amplio abanico de profesores de autoescuela –que poseen título oficial de la DGT- a lo largo de todo el territorio nacional. 

A diferencia de precisar una autoescuela cercana, Onroad permite que el profesor se acerque a tu casa, al trabajo o a la universidad, en un horario de 6 de la mañana a 11 de la noche, para llevar a cabo las clases.

Todo ello, fruto de la digitalización a través de su plataforma de reserva a la que puedes acceder desde el móvil para señalar en el calendario el momento que mejor te convenga con un solo clic.

Aunque la principal ventaja que ofrece Onroad es que la propia autoescuela te permite decantarte por adquirir clases sueltas o paquetes desde 5 hasta 20 clases, e incluso te reintegran aquellas no consumidas en caso de aprobar el examen. Asimismo, también brindan la posibilidad de reservar paquetes teóricos y prácticos, una práctica habitual en el sector. 

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.