Disney +: fidelización a través del contenido (este 23 de febrero es un día clave)

(Por Doc Pastor) Resulta innegable que en la actualidad Walt Disney es una las corporaciones mediáticas más poderosas, y populares, que existen en el mundo. Un auténtico imperio que fue fundado en 1923 y que no ha dejado de crecer con el paso de las décadas ya se hable de películas, series, parques temáticos o fieles seguidores de sus contenidos.

Este vasto reino llegó a un nuevo nivel con las sucesivas adquisiciones de Marvel Entertainment y sus exitosos superhéroes por por 5 mil millones de dólares en 2009, seguida en 2012 por Lucasfilm y sus franquicias, entre las que destaca por derecho propio Star Wars, por un total de 4.050 millones de dólares, y tras varios años de negociaciones se añadió en 2019 la 21st Century Fox por un montante de 71.300 millones de dólares con su gran catálogo de series y películas, entre las que se cuentan Los Simpson y X-Men: Días del futuro pasado. El gigante audiovisual se convertía en todo un dragón al que nadie, ni San Jorge, sería capaz de derrotar jamás.

Con tal historia y bagaje era inevitable que el anuncio de su propia plataforma de vídeo bajo demanda, Disney +, iba a desatar comentarios de todo tipo, miedos por parte de las empresas rivales y aplausos de las manos de los espectadores que durante años habían disfrutado de Los tres caballeros, Frozen y El rey león, entre otros de sus grandes clásicos. A todo esto se sumarían series de dibujos, producciones televisivas y un listado realmente enorme de posibilidades para pasar horas y días entretenidos.

Así en marzo de 2020 Disney + aterrizó en España, y se convirtió de forma instantánea en un éxito. Era ese portal que se enfocaba al público familiar con la suerte de ofrecer productos para todos los miembros de este, ya fueran los pequeños o los adultos. La clave de su triunfo ha sido esa, una cuidada bandeja de propuestas que no deja a nadie indiferente.

Entre las producciones más recientes se encuentra Bruja Escarlata y Visión, título que llega desde Marvel Studios, y que sigue el victorioso camino marcado de forma previa por El mandaloriano, ubicado en Star Wars. A estas dos pronto se unirán otros personajes como Hulka y Boba Fett, con sus propias aventuras, además estrenos simultáneos de películas en cines y en Disney, como la próxima Raya y el último dragón protagonizada por Kelly Marie Tran.

El último y sorprendente as bajo la manga ha sido el anuncio de Star, un apartado propio dentro de la plataforma que está destinado por completo al público adulto (y no al familiar, tampoco al infantil) en el que podrán encontrarse gran parte de los títulos adquiridos a Fox, o más bien un amplio abanico que incluirá materiales de Disney Television Studios, 20th Century Studios, FX, 20th Television, ABC, Searchlight Pictures y más. Algo que para muchos espectadores era un punto pendiente de solucionar, ya que se esperaba que estuvieran disponibles desde un comienzo, y que se saldará el 23 de febrero de este 2021 asegurando de esta forma una gran tanda de renovaciones, nuevas suscripciones y un futuro lleno de fieles seguidores de la casa del ratón.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.