CriteriaCaixa alcanza una participación del 5% en Telefónica (donde Isidro Fainé renovará como consejero en su próxima Junta General de Accionistas)

CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado una participación del 5,007% del capital social de Telefónica. Hasta el momento, CriteriaCaixa -presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Ángel Simón- había manifestado ser titular de una participación directa del 2,69% de la operadora de telecomunicaciones.

En esta misma línea, la próxima Junta General de Accionistas de Telefónica -prevista para este viernes 12 de abril- votará la renovación del presidente de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, en calidad de consejero dominical de Criteria, en lugar de en representación de CaixaBank, como lo había hecho hasta el momento.

La operación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica, que le permiten financiar la acción social de la Fundación “la Caixa”. En 2023, CriteriaCaixa recibió un total de 42 millones de euros en dividendos de Telefónica.

Para CriteriaCaixa, primer holding inversor en España, su participación en Telefónica tiene carácter estratégico y de largo plazo. En este sentido, su principal objetivo es dotar a la operadora de telecomunicaciones, que es una compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional, de la mayor estabilidad accionarial. 

Compromiso con Telefónica de casi 40 años

La relación de “la Caixa” con Telefónica se remonta al año 1987, momento en que la entonces caja de ahorros invirtió por primera vez en la operadora mediante la adquisición de un 2,5% de su capital. En el año 1996, alcanza por primera vez una participación del 5%, que se diluye hasta un 3,6% en el año 2000, como consecuencia de las distintas ampliaciones de capital acometidas por Telefónica para financiar su expansión internacional.

En el año 2004, se recupera de nuevo la participación por encima del 5%. A pesar de que la inversión fue inicialmente adquirida por ”la Caixa”, en 2007 la participación pasó a formar parte del perímetro de Criteria CaixaCorp, en el marco de la reorganización societaria previa a su salida a bolsa. En 2011, con la reconversión que supuso la salida a bolsa de CaixaBank, el banco pasó a ostentar la histórica participación en Telefónica. Una participación que hoy en día alcanza el 2,51% del capital.

Por su parte, desde 2017 CriteriaCaixa ha construido una posición directa propia en el capital de Telefónica, mediante compras en el mercado, que tras la operación anunciada hoy alcanza ya el 5,007%.

En todos estos años, tanto “la Caixa” primero, como posteriormente CaixaBank y ahora CriteriaCaixa, han mantenido su presencia en los órganos de gobierno de la compañía de telecomunicaciones. Actualmente, esa representación la tiene Isidro Fainé, que es vicepresidente de Telefónica, y que este año ha superado los 30 años como consejero de la compañía.

La relación con Telefónica trasciende lo estrictamente accionarial, y ambas compañías mantienen un compromiso histórico con la educación a través de la tecnología y la innovación como vehículos de transformación social. Un compromiso que en 2016 se formaliza y refuerza con la creación por parte de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” de la Fundación ProFuturo.

ProFuturo es un proyecto de innovación con tecnología para reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación de calidad en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia, y que en todos estos años ha permitido ya la alfabetización digital de millones de niños y niñas de todo el mundo. 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.